
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El intendente de Canelones Francisco Legnani fue electo para ocupar una de las vicepresidencias del Congreso de Intendentes en la primera sesión del cuerpo para este período.
DEPARTAMENTALES 19/07/2025Legnani señaló que “es todo aprendizaje para nosotros porque nos estamos integrando hoy por primera vez formalmente a esta instancia del Congreso, de la que vamos a aprender mucho, le vamos a dedicar mucho, vamos a estar viniendo aquí todas las semanas a Montevideo”. Destacó además el buen clima de cooperación que ha caracterizado al organismo para llegar a acuerdos, ya que “acá todo se resuelve por consenso y eso es una muy buena cosa”.
Uno de las prioridades que desde el Gobierno de Canelones se piensa trasladar para discusión en el Congreso es la reedición del Fondo Metropolitano, ejecutado hasta el año 2020, y que, en palabras del Intendente, “venía a corregir las asimetrías de transferencias del gobierno nacional a los gobiernos departamentales”. Legnani entiende que es “de estricta justicia” que este fondo vuelva a implementarse, y agregó que el gobierno nacional también se ha manifestado en ese sentido.
La mesa del Congreso estará ocupada además por el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, en calidad de presidente, mientras que las otras vicepresidencias fueron al intendente de Salto, Carlos Albisu, y su par de Rivera, Richard Sander.
Los nuevos intendentes recibieron una carta del presidente Yamandú Orsi, quien les deseó éxitos en su gestión, destacando que “son hombres y mujeres que conocen cada rincón de su departamento”. Orsi, quien participara del Congreso en calidad de intendente de Canelones por 10 años, lo llamó su “propia casa” y resaltó que “buena parte de lo que pude hacer de mi vida política lo aprendí entre ustedes”.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
Las autoridades de Ciudad del Vaticano consideran a Uruguay “un faro en democracia y derechos humanos”, aseguró el presidente Orsi.
En el marco del Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, Uruguay concentró sus actividades en el Parque Nacional Cabo Polonio con la celebración de la reunión anual del Cuerpo Nacional de Guardaparques (CNG).
Un total de 41 personas que recuperaron la libertad trabajan actualmente en el Municipio CH de Montevideo en tareas de construcción de rampas accesibles y limpieza urbana, en el marco del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) y el municipio.
Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).