
Tras un acuerdo del Sinae con la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado, se construirán bancos y mesas para el centro de evacuación ubicado en el antiguo edificio del aeropuerto de Carrasco.
Tras una reunión entre el presidente Yamandú Orsi y su par español, Pedro Sánchez, en Torre Ejecutiva, los mandatarios brindaron una conferencia de prensa en la que reafirmaron los lazos que unen a sus naciones.
NACIONALES22/07/2025Orsi informó que los acuerdos a los que arribaron ambos gobiernos son producto del buen relacionamiento entre los países.
Los acuerdos concretados abarcan la cooperación consular, diplomática y cultural, la igualdad de género y la seguridad y la lucha contra la delincuencia transnacional, aspecto en el cual Uruguay ha obtenido un importante asesoramiento de los equipos españoles, explicó Orsi.
El mandatario reconoció que la agenda de temas con España siempre es amplia, desde lo más macro entre el Mercosur y la Unión Europea hasta temas “más terrenales”, que se definirán en breve, como la libreta de conducir por puntos, aspecto en el cual las autoridades españolas “nos vienen ayudando mucho”.
Asimismo, recordó su reciente visita a Sevilla para participar de la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, donde encontró “respuestas concretas y buenas noticias para nuestro continente”.
Por su parte, Pedro Sánchez agradeció la hospitalidad de los uruguayos y celebró el vínculo de dos pueblos unidos por su historia, su memoria, el arte y el fútbol, entre otros elementos.
Sánchez definió a Uruguay como un referente de libertades cívicas, valores democráticos y prestigio bien ganado, tanto por su sociedad como por sus referentes.
El mandatario reafirmó su preferencia por mercados abiertos, reglas claras y mecanismos multilaterales eficaces. Insistió en la necesidad imperiosa de alcanzar un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, con la creación de la zona de libre comercio más grande del mundo, y dar un mensaje de apertura, que entendió clave en el contexto internacional actual.
Tras un acuerdo del Sinae con la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado, se construirán bancos y mesas para el centro de evacuación ubicado en el antiguo edificio del aeropuerto de Carrasco.
Referentes de 15 países debaten durante tres días, en Montevideo, el futuro del hidrógeno verde como motor del desarrollo sostenible y vector de la descarbonización.
“Creemos en la innovación tecnológica, pedagógica y educativa como una herramienta fundamental para generar el país de las oportunidades”, destacó el ministro de Educación Pública, José Carlos Mahía.
La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia ratificó su compromiso con la igualdad sustantiva y la descentralización de las políticas públicas.
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, dijo que este Gobierno procura que Uruguay sea más atractivo y amistoso con la inversión extranjera, en un escenario global de transformaciones.
“No conozco otra forma de gobierno que le permita a la sociedad organizada poder llegar a tener una incidencia tal como la que se tiene en una democracia”, dijo el presidente Yamandú Orsi, en Chile.
El operativo interinstitucional que responde a la alerta roja por frío extremo continúa en desarrollo. Según el reporte diario, 2.240 personas fueron asistidas a través del Ministerio de Desarrollo Social y 470 en los centros de evacuación.
El presidente Yamandú Orsi remarcó que se debe valorar la igualdad, la libertad y la democracia como la mejor forma que encontró la humanidad para convivir.
Se desarrolló la primera jornada de análisis que impulsa la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia para evaluar la vigencia de la ley sobre discriminación, a 20 años de creada.
Esta semana el PIT-CNT realizó la primera entrega de las donaciones de la campaña del abrigo para las y los compatriotas que se encuentran viviendo en situaciones de mayor riesgo y vulnerabilidad.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, viajó a Chile para participar en una reunión de alto nivel con el presidente de ese país, Gabriel Boric, y los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro, y España, Pedro Sánchez.
En el informe correspondiente al 20 de julio, a 27 días de declarada la alerta de nivel rojo por la cual se desarrolla una operativa liderada por el Sistema Nacional de Emergencias, 2.163 personas fueron asistidas en los refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 404 en los centros de evacuación.
Tadej Pogacar volvió a demostrar por qué es el gran favorito del Tour de Francia 2025 con una impactante victoria este viernes en la exigente cronoescalada a Peyragudes.
Se desarrolló la primera jornada de análisis que impulsa la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia para evaluar la vigencia de la ley sobre discriminación, a 20 años de creada.
El presidente Yamandú Orsi remarcó que se debe valorar la igualdad, la libertad y la democracia como la mejor forma que encontró la humanidad para convivir.
El boletín presentado por el Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) indica que la cantidad de homicidios disminuyó 1,6% y en menores de 18 años, 33,3%. Hubo 8,5% menos de hurtos y 15% menos de rapiñas que en igual período de 2024.
El operativo interinstitucional que responde a la alerta roja por frío extremo continúa en desarrollo. Según el reporte diario, 2.240 personas fueron asistidas a través del Ministerio de Desarrollo Social y 470 en los centros de evacuación.
“No conozco otra forma de gobierno que le permita a la sociedad organizada poder llegar a tener una incidencia tal como la que se tiene en una democracia”, dijo el presidente Yamandú Orsi, en Chile.
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, dijo que este Gobierno procura que Uruguay sea más atractivo y amistoso con la inversión extranjera, en un escenario global de transformaciones.
La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia ratificó su compromiso con la igualdad sustantiva y la descentralización de las políticas públicas.
Referentes de 15 países debaten durante tres días, en Montevideo, el futuro del hidrógeno verde como motor del desarrollo sostenible y vector de la descarbonización.