MSP monitorea situación epidemiológica por virus respiratorios

La directora general de Salud, Fernanda Nozar, informó que los casos de influenza y virus respiratorio sincicial (VRS) se mantienen sin aumento significativo. No obstante, recomendó consultar ante dudas sintomatológicas en casos de niños pequeños.

NACIONALES23/07/2025InfopaísInfopaís
an_685

Nozar realizó una rueda de prensa en la sede del Ministerio de Salud Pública, para informar sobre la situación actual epidemiológica de los virus respiratorios. 

En ese sentido, dijo que los casos de influenza se mantienen sin aumento significativo y los de VRS posvacaciones han experimentado un leve incremento que es analizado de cerca. Argumentó que julio y agosto son los meses del año con mayor incidencia de las infecciones respiratorias. 

Por otro lado, dijo que, en promedio, no hay saturación de la ocupación del número de camas, ya sea en adultos o en niños.

Recomendaciones 

  • Evitar que niños pequeños permanezcan en lugares públicos cerrados y optar por lugares aireados.
  • En caso de infecciones, lavarse las manos con frecuencia, usar tapabocas, evitar que los niños concurran a centros educativos para prevenir la diseminación del virus.
  • Consultar al personal médico ante dudas sobre la sintomatología en niños pequeños (no se alimentan, dificultad respiratoria o disminución de la actividad física).

Vacunación contra el meningococo 

A una semana del inicio de la inoculación en todo el país, la respuesta ha sido muy buena, ya que el flujo de niños que concurren a los vacunatorios es el esperado, aseguró Nozar.

Aumento de casos de sífilis

Consultada sobre el tema, la jerarca dijo que se trata de una enfermedad catalogada como reemergente, multicausal y que forma parte del grupo que reciben menos atención y seguimiento, y se debe considerar que “no estamos solos en la región”.

Por tal motivo, adelantó que se elabora una estrategia con ajuste de normativa que permita difundir información acerca del diagnóstico y la promoción del autocuidado a través de un autotest, porque, aseguró, “no nos podemos permitir el aumento de la sífilis congénita”. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email