La Estrategia de Revinculación Educativa extiende el plazo para presentar certificado de inscripción hasta el 29/07

Se extiende hasta el 29 de julio el plazo para presentar el certificado de inscripción en el centro educativo. Esta acción se enmarca dentro de una estrategia de revinculación educativa de niños, niñas y adolescentes comprendidos en el tramo de educación obligatoria que, por distintos motivos, han dejado de asistir a sus centros educativos de referencia.

NACIONALES27/07/2025InfopaísInfopaís
Anep

Esta estrategia ha sido diseñada con la participación del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Banco de Previsión Social (BPS), Ministerio de Educación y Cultura (MEC) e Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), y en colaboración con el Ministerio del Interior (MI) y la Organización Nacional del Fútbol Infantil (ONFI).

A partir de este trabajo interinstitucional se establecieron criterios de búsqueda de estos niños, niñas y adolescentes con el propósito de garantizar su derecho a la educación.

El proceso de acercamiento y revinculación exige una comunicación fluida entre los distintos actores involucrados. Para informar a las familias y propiciar su acercamiento a los centros educativos se están utilizando las vías de comunicación institucional de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y reforzando con un mensaje masivo por distintos medios.

Cada centro recibió el listado de los niños, niñas y adolescentes para realizar las acciones que permitan la revinculación, y cuentan con un formulario como herramienta para la recolección de información.

La estrategia de revinculación educativa ha sido diseñada con el propósito de garantizar el derecho a la educación de todos los niños, niñas y adolescentes del país.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email