Ministerio de Turismo firma acuerdo con la Aerolínea SUA

El acuerdo pretende establecer la colaboración entre las partes, en cuanto a la promoción de Uruguay como destino turístico de primer orden.

NACIONALES27/07/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-07-25 at 13.26.17

El Ministerio de Turismo tiene entre sus cometidos, promover el desarrollo turístico ya sea mediante actividades propias o a través del estímulo de la actividad de particulares, celebrando acuerdos, participando de proyectos de promoción corporativa tanto en el exterior como en el país.

En este sentido, el Ministro Pablo Menoni expresó, “la conectividad aérea, especialmente en Uruguay, es una debilidad, está muy escasa. Por lo tanto, contar en el futuro cercano, con una línea aérea de bandera uruguaya y nosotros apoyarla en este memorándum de entendimiento, es sumamente importante. Nosotros queremos que los turistas vengan, que vengan este de la región esencialmente y que tengan más opciones de las que tienen hoy día”.

Por su parte, SUA en el acuerdo manifiesta el interés en establecer operaciones regulares nacionales e internacionales, en la República Oriental del Uruguay, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la conectividad aérea regional e internacional.

El Presidente y CEO de SUA Antonio Rama indicó, “uno de los puntos más importantes que hemos integrado en este acuerdo de colaboración no solo es la promoción del destino Uruguay, sino también yo le doy muchísima importancia y el ministro también, al poder avanzar y trabajar con con la academia en Uruguay, con las universidades, con la Escuela Técnica Aeronáutica, con la UTU y la UTEC en la promoción de generar profesionales dentro de lo que es el ramo de la aeronáutica”.

En este sentido, el Mintur y SUA a través de este acuerdo se comprometen a iniciar acciones concretas de promoción y fomento que faciliten el acceso a Uruguay, especialmente a través de rutas aéreas directas, mejorando así su atractivo como destino turístico, con el consiguiente aumento de flujo de turistas hacia el país especialmente, y sin limitarse a ello, desde Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.

El Mintur podrá considerar la inclusión de SUA como plataforma de llegada en sus campañas promocionales, fomentando acciones que den visibilidad a la conectividad aérea existente, sin que ello implique obligaciones promocionales directas por parte de la aerolínea.

Mintur y SUA cooperarán en la ejecución de proyectos y convenios específicos en algunas áreas como por ejemplo: en relación al estímulo y promoción de Uruguay cómo destino turístico, desarrollo de actividades y servicios directamente relacionados a la promoción, realizar y facilitar iniciativas para el ámbito académico, comercial, cultural, deportivo y afines, identificando vuelos regionales como vehículo fundamental para el desarrollo del turismo del país y la conectividad con la región.

Proceso de la Aerolínea SUA 

Luego del cambio de autoridades la Junta de Aeronáutica y Aviación Civil decidió en su última reunión concederles las rutas de los derechos de tráfico que la aerolinea solicito. Las resoluciones emitidas deben ser publicadas en el Diario Oficial y es el puntapié inicial para empezar todo el proceso de obtención del certificado.

Ese trámite es muy técnico, donde todas las áreas de operación de la compañía se someten a evaluación y los técnicos de la Dirección Nacional de Aviación Civil las aprueban, este proceso lleva unos 6 meses.

Además, en paralelo se debe realizar el proceso de la instalación de los sistemas de reservas, distribución, inventario, etc. Se estima que el vuelo inaugural se dará entre mayo y junio del 2026.

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

Lo más visto
fgr_01-211

Orsi asistió a competencia ecuestre Copa Presidente de la República

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, entregó el premio al ganador de la competencia ecuestre, que se desarrolla desde 1973. En ella  intervienen oficiales del regimiento en la modalidad de salto variado, en que el jinete elige qué obstáculos sortear según el puntaje.  El torneo es una oportunidad para mostrar la destreza ecuestre y el nivel de adiestramiento de los oficiales y los animales del destacamento, que, históricamente, se ha desempeñado como escolta presidencial y guardia de honor de la Presidencia de la República y ha desfilado en las fechas patrias. Los 9 equinos utilizados en esta ocasión fueron adiestrados por hasta dos años por los integrantes del cuerpo. Las claves para la competencia son el entrenamiento, las condiciones personales del jinete y el equino, y la experiencia de los participantes. Orsi visitó el museo Blandengues de Artigas En la ocasión, el mandatario recorrió el museo Blandengues de Artigas, emplazado en el predio del regimiento. La muestra contiene elementos que acompañaron al prócer, así como objetos, pinturas y documentos sobre la historia del regimiento.  Estuvieron presentes alumnos de las escuelas n.° 120 y n.° 279, esta última, especializada en discapacidad visual. Asistieron, además de Orsi y Lazo, el subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez; el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi, y el jefe del regimiento, Álvaro Constanzo, entre otras autoridades castrenses.

Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email