COPSA abonó salarios de junio y el lunes habrá instancia de negociación

El contundente paro del transporte provocó diversas reacciones a nivel empresarial y los trabajadores lograron que la empresa COPSA abonara los salarios adeudados de junio. Así las cosas, a medianoche se restablecerán todos los servicios.

NACIONALES01/08/2025 Portal del PIT-CNT
unott3

Según informó el presidente del sindicato de COPSA, el próximo lunes se realizará una instancia de negociación convocada por el Ministerio de Trabajo, que contará con la participación del MTOP, la empresa, el sindicato y la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT). Allí se intentará definir el cronograma de pagos del mes de julio.

"Nosotros defendemos lo nuestro, los puestos de trabajo, el salario digno de los trabajadores, y por supuesto que entendemos que no todas las empresas ni la población son responsables de lo que ha sucedido" con COPSA, explicó el dirigente sindical.

En tanto el presidente de la UNOTT, Miguel Marrero, remarcó que el paro fue contundente y de esta forma, los trabajadores dieron "una señal muy fuerte" y que desde su perspectiva, la población entiende las razones del paro y del conflicto ya que es básico que los trabajadores deben cobrar su salario. 

Marrero confirmó que esta medianoche se normalizaran los distintos servicios de transporte y que en caso de surgir nuevas dificultades, se podrían llegar a proponer nuevas medidas. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 1.52.04 PM

Un impulso a las exportaciones sostenibles

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó en el cierre del evento “Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso”, una actividad que reunió a diversos actores públicos y privados vinculados al sector exportador.

Portada_3

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

Lo más visto
AO_159

Día Internacional de la Democracia 2025

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email