Día Internacional de Limpieza de Costas 2025 en Uruguay

El sábado 8 de noviembre se realizará la décimo sexta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay, el evento voluntario más grande por nuestras playas, que busca sensibilizar a la población acerca de la importancia del cuidado de este ecosistema y la vida que alberga.

NACIONALES30/10/2025InfopaísInfopaís
IMG_0837

La actividad se realiza desde hace 40 años en más de 100 países alrededor del mundo. Moviliza a más de 600.000 voluntarios que cada año destinan ese día a recolectar los residuos que encuentran en sus playas locales, como demostración de su compromiso con la limpieza de la franja costera. A lo largo de más de cuatro décadas, más de 12 millones de voluntarios han recogido casi 100 millones de kg de residuos.

La jornada en Uruguay es organizada por el Ministerio de Ambiente con el apoyo de las intendencias y municipios costeros, Mc Donald, L´Oreal y más de 80 organizaciones de la sociedad civil y centros educativos.

Durante este día no todo lo que se recoge son residuos, también se recopila información sobre lo que se encuentra. Además de posibilitar la limpieza de las playas, la iniciativa permite elaborar un registro sobre los distintos tipos de residuos hallados, que será utilizado para generar campañas que concienticen a la población. Esta información, también, se compartirá con el resto de los países donde se implementa la actividad, que a nivel global impulsa la organización Ocean Conservancy.

Durante todo el año las distintas organizaciones que llevan a cabo la limpieza en los 6 departamentos costeros realizan un trabajo educativo sobre cómo afectan los residuos al ecosistema costero marino y cómo podemos actuar para revertir esta situación.

Objetivos
Limpiar las playas en un día simbólico.
Identificar y analizar la fuente de los residuos para su futuro estudio y comparación internacional.
Contribuir a detener el ciclo de la basura, a través de la modificación de los comportamientos que llevan a la contaminación.
Informar sobre las acciones que realiza el Ministerio de Ambiente a partir de los datos obtenidos en esta actividad.  
A través de la recolección de residuos en las costas del país, la jornada tiene como objetivo impulsar un cambio en los comportamientos de la población y a su vez invitar a todos los ciudadanos a tomar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Playas donde te podés sumar:
COLONIA
9:00 a 11:00 hs.

Nueva Palmira
Carmelo
Chonchillas
Juan Lacaze: Playa Charrúa y Playa Verde
El Ensueño
Santa Ana
Artilleros
Costas del Inmigrante:
- Blancarena
- Britópolis
- Fomento
- Los Pinos 
- Santa Regina
- Campamento Artigas (ACJ)
- Brisas del Plata 
10:00 a 12:00 hs.

Colonia del Sacramento - Playa Oreja de Negro

 
SAN JOSÉ
9:00 a 11:00 hs.

Playas Penino
Autódromo
Pascual
Villa Olímpica
Colonia Wilson
9:00 a 12:00 hs

Balneario Ordeig
Balneario Kiyú
 
MONTEVIDEO
10:00 a 12:30 hs.

Playa Buceo
Playa del Cerro
16:00 a 18:00 hs.

Playa Ramírez

 
CANELONES
9:00 a 11:00 hs.

Lagomar, Bajada 13
Solymar, Bajada 22
El Pinar, Bajada Club tenis
10:00 a 12:00 hs.

Guazuvirá 
10:30 a 12:00 hs: 

Médanos de Solymar, Bajada 29
 

MALDONADO
8:30 a 11:00 hs

Sauce de Portezuelo
9:00 a 11:00 hs.

Punta Colorada- Playa Brava
Punta Fría
La Rinconada: Bajada playa parador viejo
Chihuahua - Tío Tom
9:00 a 12:00 hs.

Playa Mansa - Parada 1
9:30 a 11:30 hs.

Ocean Park
Las Grutas
10:00 a 12:00 hs.

Punta Colorada - Rambla y Burriqueta
Punta Negra - Bajada de calle La Sonora
11:00 a 12:00 hs.

José Ignacio - Playa Brava
8:45 a 12:30 hs.

Punta del Este: Limpieza Subacuática entre Muelle La Pastora (Parada 3) de Playa Mansa y el Muelle Mailhos (actividad con inscripción previa para voluntarios con experiencia en buceo).
 

ROCHA
9:00 a 11:00 hs.

Valizas - al lado del arroyo 
9:30 a 11:30 hs.

Laguna de Rocha
La Coronilla
10:00 a 12:00 hs.

La Paloma: -El Cabito / Los Botes / La Serena
La Bahía Grande / El Faro
La Aguada / Costa Azul
Punta Rubia / Sta Isabel
15:00 a 19:00 hs

Punta del Diablo -  Plaza de comidas en La Viuda.
16:00 a 18:00 hs.

La Pedrera
Horario a confirmar:

Cabo Polonio

    Te puede interesar
    DSC_0197

    El FMI valora “sólidas políticas macroeconómicas” de Uruguay en su informe de la Consulta del Artículo IV de 2025

    Infopaís
    NACIONALES30/10/2025

    El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al año 2025 para Uruguay. La evaluación destaca la resiliencia de la economía uruguaya, respaldada por sólidas políticas macroeconómicas, y valora positivamente los avances en la modernización de los marcos de política fiscal y monetaria.

    fgr_01-304

    Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026

    Infopaís
    NACIONALES30/10/2025

    Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

    Lo más visto
    web 3

    Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

    Infopaís
    NACIONALES29/10/2025

    El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

    fgr_01-301

    Orsi asistió a la inauguración de Casa FOA Uruguay

    Infopaís
    NACIONALES30/10/2025

    La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email