Cardona: “Las mipymes son el corazón del sector productivo de Uruguay”

Representan el 99,5 % de las empresas y generan el 66% del empleo, dijo la ministra de Industria durante el Día Nacional de las Mipymes, al que asistió el presidente de la República, Yamandú Orsi.

NACIONALES13/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-77

El acto por el Día Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), organizado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), se realizó en Atlántida, departamento de Canelones.

Durante la actividad, a la que asistió el presidente de la República, Yamandú Orsi, las autoridades del Ejecutivo reafirmaron el compromiso con el sector que dinamiza las economías locales y genera empleo, ya que representa al 99,5 % de las empresas activas de Uruguay.

La titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Fernanda Cardona, aseguró que las mipymes son el corazón del sector productivo de Uruguay y enfatizó en la necesidad de conocer la realidad de primera mano y elaborar políticas públicas para mejorar la distribución económica y la justicia social. 

El MIEM trabaja en varias acciones

  • Promover la certificación para cofinanciar la adopción de normas y mejoras de gestión
  • Incentivar fondos de inversión para cooperativas y entidades de economía social
  • Estimular incubadoras de emprendimientos cooperativos en sectores no tradicionales
  • Potenciar un fondo industrial para diversificación, descentralización, agregado de valor y apertura de mercados
  • Impulsar oportunidades para bioeconomía y economía circular
  • Fortalecer el programa Avanza Pymes
  • Optimizar el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos
  • Fomentar la participación de Uruguay en redes internacionales de mipymes

Constructoras de tejido social

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, afirmó que estas empresas son las que promueven el 66% del empleo e influyen de manera relevante en el trabajo femenino. Dijo que contribuyen a la economía, pero, sobre todo, al tejido social. 

El MEF prioriza tres aspectos del sector: 

  • Aumento de productividad
  • Acceso a mercados
  • Financiamiento

El jerarca dijo que el Gobierno presentará una agenda al respecto para promover una mayor competencia en el sistema financiero y el desarrollo de herramientas de negocios que permitan más acceso al financiamiento.

Aseguró que las medidas para atender la situación en la frontera están especialmente dirigidas a pequeñas y medianas empresas e informó que la semana próxima habrá anuncios sobre el régimen de la Comisión de Aplicación (Comap) de la Ley de Inversiones, con acciones específicas para facilitar la adherencia a este tipo de estímulos. 

Estrategia para los próximos años

Durante el encuentro, el presidente de la ANDE, Juan Ignacio Dorrego, realizó la presentación de la Estrategia de Fortalecimiento de las Mipymes 2025-2030, concebida como herramienta de desarrollo.

Se sostiene en cuatro objetivos

  • Potenciar la productividad de empresas y emprendimientos
  • Impulsar la competitividad territorial mediante el desarrollo de sectores estratégicos
  • Fomentar modelos productivos sostenibles
  • Consolidar a la ANDE como instrumento efectivo de política pública

El organismo se focaliza en cadenas de valor y sectores como agroindustria inteligente, ciencias de la vida, logística, industrias creativas, turismo, tecnología de la información y servicios intensivos en conocimiento. Dorrego destacó el valor de los centros pyme en todo el país.

Te puede interesar
Mesa Bi Rivera 1

Uruguay y Brasil instalan Mesa Binacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la frontera

Roberto Gómez
NACIONALES27/09/2025

Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.

WhatsApp Image 2025-08-06 at 17.46.03_0

Cajas Paraestatales deberán renovar la Planilla de Control de Trabajo

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Las empresas que tengan trabajadores en régimen de dependencia incluidos dentro del ámbito de afiliación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, de la Caja Notarial y Seguridad Social, y/o de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, deberán renovar con carácter general y en forma anual la Planilla de Control de Trabajo.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 12.47.55_0

Se presentó en Vergara el plan de mantenimiento vial de las rutas 8, 17, 18 y 26

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Se realizó en la localidad de Vergara, departamento de Treinta y Tres, una instancia informativa para la comunidad sobre las obras de mantenimiento de las rutas 8, 17, 18 y 26. La jornada tuvo como objetivo transmitir a la población las acciones previstas en el marco de un nuevo contrato de mantenimiento y explicar los principales impactos ambientales y sociales de las obras, que serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

2_3

El MIEM visitó empresas de Treinta y Tres, con enfoque en el desarrollo productivo regional

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Los directores Adrián Míguez y Néstor Campal visitaron el departamento de Treinta y Tres para mantener encuentros con referentes del sector minero y visitar empresas. Míguez explicó la metodología de los Núcleos Productivos y la dinámica del Consejo de Industria, mientras que Campal destacó el potencial de la región y la importancia de la colaboración entre las direcciones nacionales de Industrias (DNI) y de Minería y Geología (Dinamige) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). La visita incluyó un intercambio con representantes académicos y un recorrido por dos plantas industriales: Cielo Azul Cementos y Calizas SA, por un lado, y Olimar Forest Products. Con estas actividades, el MIEM busca promover el desarrollo de la industria nacional.

WhatsApp Image 2025-09-27 at 11.12.26 AM

MGAP presentó ante Diputados sus prioridades en el Presupuesto 2025-2029

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presentó ante la Comisión de Presupuesto de Diputados las prioridades del proyecto 2025-2029. Entre las principales líneas se destacan el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el programa PROCRÍA para mejorar la eficiencia reproductiva del rodeo, el fortalecimiento de políticas de género en el agro, nuevos beneficios fiscales para pequeños productores y la promoción del campo natural como recurso estratégico.

Lo más visto
3b1e7fad-81fe-426d-b4a9-ca6a86ecf5e1

FerIA, inteligencia artificial que acerca los productos de estación a tu celular

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

FerIA es un software de inteligencia artificial creado para difundir la Lista Inteligente del MGAP y la UAM. Una herramienta que acerca a la población los productos de estación y sus beneficios. Integrado a WhatsApp, FerIA permite recibir, de forma sencilla, la lista actualizada de frutas y verduras de estación, conocer cada producto en detalle, acceder a consejos de conservación y preparación, además de recetas que incentivan el consumo.

WhatsApp Image 2025-09-27 at 11.12.26 AM

MGAP presentó ante Diputados sus prioridades en el Presupuesto 2025-2029

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presentó ante la Comisión de Presupuesto de Diputados las prioridades del proyecto 2025-2029. Entre las principales líneas se destacan el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el programa PROCRÍA para mejorar la eficiencia reproductiva del rodeo, el fortalecimiento de políticas de género en el agro, nuevos beneficios fiscales para pequeños productores y la promoción del campo natural como recurso estratégico.

2_3

El MIEM visitó empresas de Treinta y Tres, con enfoque en el desarrollo productivo regional

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Los directores Adrián Míguez y Néstor Campal visitaron el departamento de Treinta y Tres para mantener encuentros con referentes del sector minero y visitar empresas. Míguez explicó la metodología de los Núcleos Productivos y la dinámica del Consejo de Industria, mientras que Campal destacó el potencial de la región y la importancia de la colaboración entre las direcciones nacionales de Industrias (DNI) y de Minería y Geología (Dinamige) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). La visita incluyó un intercambio con representantes académicos y un recorrido por dos plantas industriales: Cielo Azul Cementos y Calizas SA, por un lado, y Olimar Forest Products. Con estas actividades, el MIEM busca promover el desarrollo de la industria nacional.

WhatsApp Image 2025-08-06 at 17.46.03_0

Cajas Paraestatales deberán renovar la Planilla de Control de Trabajo

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Las empresas que tengan trabajadores en régimen de dependencia incluidos dentro del ámbito de afiliación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, de la Caja Notarial y Seguridad Social, y/o de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, deberán renovar con carácter general y en forma anual la Planilla de Control de Trabajo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email