Uruguay avanza en el fortalecimiento de competencias climáticas inteligentes

El Ministerio de Ambiente (MA), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) firmaron el acuerdo de cooperación “Fortalecimiento de competencias climáticas inteligentes en Uruguay”, una iniciativa que busca impulsar soluciones tecnológicas innovadoras para enfrentar los desafíos del cambio climático en el interior del país.

NACIONALES13/08/2025InfopaísInfopaís
CC OPP MA OEA AUCI (4)

El proyecto abordará temáticas vinculadas a la descentralización, el fortalecimiento de gobiernos subnacionales, la generación de capacidades locales y el desarrollo de conocimiento e innovación, con el objetivo de crear instrumentos que mejoren la resiliencia de las comunidades y sectores productivos frente a los impactos climáticos.

La ceremonia contó con la participación del director de la OPP, Rodrigo Arim; el director ejecutivo de AUCI, Martín Clavijo; la representante residente de la OEA en Uruguay, Claudia Barrientos; y la directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, María Fernanda Souza. También estuvieron presentes el director de Descentralización de la OPP, José Manuel Arenas, y la directora de Investigación y Desarrollo de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), Mariana Boiani.

Clavijo, destacó que el proyecto permite el cumplimiento de objetivos para el desarrollo sostenible; fortalece al Sistema Nacional de Cooperación de Uruguay y promueve la articulación institucional y la horizontalidad. “Es importante resaltar y promover las buenas experiencias de trabajo y las capacidades nacionales presentes en los departamentos”, afirmó. 

Barrientos de OEA, subrayó que esta línea de cooperación es importante para fortalecer la descentralización, pero también para que las experiencias y oportunidades lleguen al interior “y este proyecto, es un claro ejemplo de ello”, afirmó. 

Por su parte, el director de la OPP, Rodrigo Arim, destacó que en este proyecto resaltan tres elementos: descentralización, generación de capacidades y la innovación, buscando asegurar la formación a nivel local, dar respuestas locales a problemas generales y generar una hoja de ruta concreta para generar mayor bienestar dentro de las sociedades.

Souza, por su parte, resaltó que nuestro país está especialmente expuesto a los efectos negativos del cambio climático y en ese sentido, “es absolutamente fundamental dotar a los gobiernos subnacionales y gobiernos locales, que además son los primeros que se enfrentan a las emergencias, del conocimiento específico, de inteligencia, innovación y también instrumentos y herramientas  actualizadas”. Souza agregó que “el cambio climático afecta la posibilidad de desarrollo de la vida de las personas, pero que también impacta muy directamente en la producción en un país que es agroexportador, y por ello, para nosotros este proyecto es absolutamente fundamental y tenemos muchas expectativas puestas en él”. 

El proyecto será implementado en el marco del Fondo de Cooperación para el Desarrollo de la OEA, tras haber sido presentado por Uruguay y aprobado por la Junta Directiva de la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo (AICD) para el ciclo 2024-2027.

La iniciativa cuenta con una contribución del Fondo de US$ 125.000 y una contrapartida nacional de US$ 50.000. Su ejecución se desarrollará entre el 15 de agosto de 2025 y el 15 de agosto de 2028.

Con esta cooperación, Uruguay reafirma su compromiso con la acción climática y la innovación, fortaleciendo las capacidades de los territorios para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático.

Te puede interesar
Portada_22

Oddone: Las pequeñas empresas son constructoras de tejido social

Infopaís
NACIONALES13/08/2025

Durante el acto por el Día Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), que se realizó en Atlántida durante la mañana de hoy, y a la cual asistieron el presidente de la República y autoridades nacionales, el ministro de Economía Gabriel Oddone afirmó que las pequeñas empresas son contribuyen de manera relevante a la economía y a la construcción del tejido social.

whatsapp-image-2025-08-13-114308-am

Lanzamiento del proyecto “Competencias Climáticamente Inteligentes en Uruguay”

Infopaís
NACIONALES13/08/2025

El miércoles 13 de agosto, a las 9:00 horas, en la Torre Ejecutiva, se presentó el proyecto “Fortalecimiento de competencias climáticamente inteligentes en Uruguay”, una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de personas y comunidades para enfrentar los efectos del cambio climático como inundaciones, sequías y aumento del nivel del mar.

Sinae 13 agosto

Operativo por alerta roja asistió a 2.752 personas en todo el país

Infopaís
NACIONALES13/08/2025

Continúa la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle en todo el país, que se efectiviza a través de acciones coordinadas por el Sinae. En la pasada jornada se atendió a 2.271 personas en refugios y 481 en centros de evacuación.

recorrida planta 2

Castillo visitó planta industrial junto a Orsi

Infopaís
NACIONALES13/08/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, visitó junto al Presidente de la República, Yamandú Orsi, una planta uruguaya donde se completa la torre de destilación más grande construida en el país, que se exportará a una refinería argentina, y seis unidades potabilizadoras de agua.

Lo más visto
e10d9872-19a6-4b50-991f-c41b50398409

Se presentaron Avances del Plan Nacional de Bioinsumos en Argentina

Infopaís
NACIONALES13/08/2025

El director de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria, Fernando Gutiérrez, participó en el panel “La Revolución de los Bioinsumos: de las oportunidades para el productor y las empresas, a los desafíos y estrategias del sector público”, desarrollado en la Rural de Palermo, Buenos Aires.

Sinae 13 agosto

Operativo por alerta roja asistió a 2.752 personas en todo el país

Infopaís
NACIONALES13/08/2025

Continúa la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle en todo el país, que se efectiviza a través de acciones coordinadas por el Sinae. En la pasada jornada se atendió a 2.271 personas en refugios y 481 en centros de evacuación.

whatsapp-image-2025-08-13-114308-am

Lanzamiento del proyecto “Competencias Climáticamente Inteligentes en Uruguay”

Infopaís
NACIONALES13/08/2025

El miércoles 13 de agosto, a las 9:00 horas, en la Torre Ejecutiva, se presentó el proyecto “Fortalecimiento de competencias climáticamente inteligentes en Uruguay”, una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de personas y comunidades para enfrentar los efectos del cambio climático como inundaciones, sequías y aumento del nivel del mar.

Portada_22

Oddone: Las pequeñas empresas son constructoras de tejido social

Infopaís
NACIONALES13/08/2025

Durante el acto por el Día Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), que se realizó en Atlántida durante la mañana de hoy, y a la cual asistieron el presidente de la República y autoridades nacionales, el ministro de Economía Gabriel Oddone afirmó que las pequeñas empresas son contribuyen de manera relevante a la economía y a la construcción del tejido social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email