Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente emitió comunicado en el Día de los Mártires Estudiantiles

“Cuando se reprime a los jóvenes (....) se intenta anular el futuro; no solo el de ellos, sino el de toda la comunidad. Y esto es imposible”, sostiene el comunicado firmado por la directora Alejandra Casablanca.

NACIONALES14/08/2025InfopaísInfopaís
Liber_Arce

El comunicado difundido, este jueves, por la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente (SDHPR) rememora la figura de Liber Arce, estudiante de odontología y militante estudiantil, asesinado el 14 de agosto de 1968, durante una manifestación contra las Medidas Prontas de Seguridad.

“Ese día, cerca de la Facultad de Veterinaria, fuerzas policiales abrieron fuego contra los manifestantes. Liber fue herido de bala y trasladado al Hospital de Clínicas, donde falleció dos días después. Su nombre se convirtió en símbolo de la lucha estudiantil y de la defensa de los derechos humanos en Uruguay”, añade la misiva.

La SDHPR recuerda que, a 57 años de su desaparición física, la memoria de Arce y de otros jóvenes “siguen vivas en las calles, en las aulas, y en las voces que reclaman Memoria, Verdad y Justicia y Nunca Más”.

Además, sostiene que cuando se reprime a los jóvenes, quienes están naturalmente llamados a imaginar y transformar la sociedad, “se intenta anular el futuro, no solo de ellos, sino de toda la comunidad. Y esto es imposible”.

“Por una pedagogía de la Memoria, con imaginación creadora, sentido del riesgo y visión de futuro: Nunca más mártires estudiantiles. Nunca más terrorismo de Estado”, cierra el comunicado en el que también se recuerda la memoria de otros estudiantes asesinados durante el terrorismo de Estado, como Hugo de los Santos, Susana Pintos, Heber Nieto y Nibia Sabalsagaray, entre otros.

Te puede interesar
Mesa Bi Rivera 1

Uruguay y Brasil instalan Mesa Binacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la frontera

Roberto Gómez
NACIONALES27/09/2025

Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.

WhatsApp Image 2025-08-06 at 17.46.03_0

Cajas Paraestatales deberán renovar la Planilla de Control de Trabajo

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Las empresas que tengan trabajadores en régimen de dependencia incluidos dentro del ámbito de afiliación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, de la Caja Notarial y Seguridad Social, y/o de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, deberán renovar con carácter general y en forma anual la Planilla de Control de Trabajo.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 12.47.55_0

Se presentó en Vergara el plan de mantenimiento vial de las rutas 8, 17, 18 y 26

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Se realizó en la localidad de Vergara, departamento de Treinta y Tres, una instancia informativa para la comunidad sobre las obras de mantenimiento de las rutas 8, 17, 18 y 26. La jornada tuvo como objetivo transmitir a la población las acciones previstas en el marco de un nuevo contrato de mantenimiento y explicar los principales impactos ambientales y sociales de las obras, que serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-26 at 12.47.55_0

Se presentó en Vergara el plan de mantenimiento vial de las rutas 8, 17, 18 y 26

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Se realizó en la localidad de Vergara, departamento de Treinta y Tres, una instancia informativa para la comunidad sobre las obras de mantenimiento de las rutas 8, 17, 18 y 26. La jornada tuvo como objetivo transmitir a la población las acciones previstas en el marco de un nuevo contrato de mantenimiento y explicar los principales impactos ambientales y sociales de las obras, que serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Mesa Bi Rivera 1

Uruguay y Brasil instalan Mesa Binacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la frontera

Roberto Gómez
NACIONALES27/09/2025

Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email