Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente emitió comunicado en el Día de los Mártires Estudiantiles

“Cuando se reprime a los jóvenes (....) se intenta anular el futuro; no solo el de ellos, sino el de toda la comunidad. Y esto es imposible”, sostiene el comunicado firmado por la directora Alejandra Casablanca.

NACIONALES14/08/2025InfopaísInfopaís
Liber_Arce

El comunicado difundido, este jueves, por la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente (SDHPR) rememora la figura de Liber Arce, estudiante de odontología y militante estudiantil, asesinado el 14 de agosto de 1968, durante una manifestación contra las Medidas Prontas de Seguridad.

“Ese día, cerca de la Facultad de Veterinaria, fuerzas policiales abrieron fuego contra los manifestantes. Liber fue herido de bala y trasladado al Hospital de Clínicas, donde falleció dos días después. Su nombre se convirtió en símbolo de la lucha estudiantil y de la defensa de los derechos humanos en Uruguay”, añade la misiva.

La SDHPR recuerda que, a 57 años de su desaparición física, la memoria de Arce y de otros jóvenes “siguen vivas en las calles, en las aulas, y en las voces que reclaman Memoria, Verdad y Justicia y Nunca Más”.

Además, sostiene que cuando se reprime a los jóvenes, quienes están naturalmente llamados a imaginar y transformar la sociedad, “se intenta anular el futuro, no solo de ellos, sino de toda la comunidad. Y esto es imposible”.

“Por una pedagogía de la Memoria, con imaginación creadora, sentido del riesgo y visión de futuro: Nunca más mártires estudiantiles. Nunca más terrorismo de Estado”, cierra el comunicado en el que también se recuerda la memoria de otros estudiantes asesinados durante el terrorismo de Estado, como Hugo de los Santos, Susana Pintos, Heber Nieto y Nibia Sabalsagaray, entre otros.

Te puede interesar
fgr_01-91

Uruguay conmemora 20 años del programa Maestros Comunitarios

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.

AN_03

UTE trabaja para reincorporar tarifa de consumo básico

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, recordó que unos 230.000 hogares perdieron el acceso al beneficio, cuando fue eliminado, en 2022. La tarifa favorecía, principalmente, a jubilados, parejas jóvenes y estudiantes.

Lo más visto
fgr_01-82

Presidente Yamandú Orsi recibió al músico uruguayo Ruben Rada

Infopaís
NACIONALES14/08/2025

“Tratar de emocionar a los uruguayos”, sostuvo Rada, acerca del objetivo del espectáculo que será transmitido el próximo 25 de agosto en todas las embajadas y consulados del país en el mundo. Para dialogar sobre los detalles, el músico visitó al presidente de la República, Yamandú Orsi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email