Sánchez: Uruguay está abocado a aprender de las mejores prácticas en el mundo

“Es un espacio para aprender y mejorar, en la práctica de políticas públicas y lucha contra la corrupción”, dijo el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, en alusión al debate que se impulsa con OCDE sobre inserción internacional.

NACIONALES15/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-90

Sánchez fue el encargado de cerrar un encuentro denominado “Uruguay y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): Diálogo estratégico sobre inserción internacional y reformas” que fue coorganizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Banco Interamericano de Desarrollo. 

Definió como “una determinación del Gobierno y del país” el ser parte de las mejores prácticas en la construcción de políticas públicas, con valores que identifican a Uruguay como la libertad, la democracia, el respeto por el  sector privado y las reglas de juego claras. 

“Hay determinación política de querer avanzar en esta dirección, de participar, aprender de esto, y ordenarse”, reafirmó. Dijo que es una posibilidad de acercarse más, en forma ordenada a la OCDE, contar con el intercambio, la cooperación y el dialogo con un conjunto de países con los que es interesante estar estar, no solo ricos, sino también en desarrollo. 

Es un espacio para ganar, aprender y mejorar en práctica de políticas públicas, y luchar en contra de la corrupción que es nociva para la democracia, sostuvo Sánchez, quien argumentó que Uruguay elige introducirse en este debate en un contexto mundial plagado de incertidumbres, con un multilateralismo en crisis y reglas que “volaron por los aires”, “donde el péndulo del proteccionismo y el libre comercio se movió rápido”. 

Agenda de transformaciones

En su oratoria, el jerarca enfatizó en que Uruguay necesita crecer y renovar su agenda de transformaciones. Entiende importante atender las preferencias de la gente, que en los últimos 40 años optó por la democracia, la libertad, el estado de derecho, las reglas claras, y la intervención estatal en salud, vivienda y educación, entre otros aspectos.

“Uruguay posee con orgullo los partidos políticos más viejos de este mundo, lo que habla de que es una democracia de partidos”, afirmó Sánchez, quien estimó que la construcción de largo plazo y de consensos le da solidez al país para seguir avanzando. 

Aseguró que existe un conjunto de reformas que el país quiere encarar y que necesita ayuda para transitarlas, para que el futuro a construir tenga una mirada estratégica y de construcción de las mejores prácticas. 

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

fgr_01-345

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Lo más visto
fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email