Uruguay conmemora 20 años del programa Maestros Comunitarios

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.

NACIONALES15/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-91

Los docentes llegaron a Montevideo en la mañana de este viernes 15, donde participaron de la conmemoración del 20.° aniversario de la creación del programa Maestros Comunitarios, que lidera la Administración Nacional de Educación Pública. 

Al mediodía, fueron recibidos por el presidente Yamandú Orsi en la residencia de Suárez y Reyes, dialogaron con el mandatario, se fotografiaron y participaron de un almuerzo.

La iniciativa, que funciona desde el año 2005, trabaja para fortalecer el vínculo entre la escuela y las familias, en todo el país. Además, potencia la integración de los niños y mejorar la presencia del hogar y la comunidad en los centros educativos.

El presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, dijo que esto reúne a maestras comunitarias de todo el país y es una forma de resignificar a más de 500 docentes que realizan este trabajo.

“Es un gesto de cuidado invitarlas a la residencia de Suárez y que esté el presidente, porque es muy importante el trabajo que realizan”, explicó. Respecto a su tarea, junto con la de técnicos de la ANEP y de los ministerios de Educación y Cultura y Desarrollo Social, consideró: "Permitieron volver a más de 2.000 gurises que no estaban en la educación, en esto de que no se nos quede ninguno afuera, y reconociendo el trabajo de la gente en el territorio”.   

Caggiani añadió que son 20 años con muchos aprendizajes y con mucho para avanzar, porque en Uruguay todavía 3 de cada 10 niños nacen bajo la línea de pobreza, “y la pobreza no es solo falta de plata (por eso) el trabajo de las maestras comunitarias es clave”.

Compromiso de recuperación salarial

En su discurso de bienvenida, Caggiani se refirió a la situación salarial de los maestros comunitarios. "Entendemos que hay que recomponer una situación salarial que sufrieron los maestros comunitarios, que son dos meses de sueldo", dijo.

El presidente de la ANEP agregó que el compromiso de la actual administración es recuperar en este quinquenio, lo que los docentes perdieron en el período pasado.

Te puede interesar
AN_03

UTE trabaja para reincorporar tarifa de consumo básico

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, recordó que unos 230.000 hogares perdieron el acceso al beneficio, cuando fue eliminado, en 2022. La tarifa favorecía, principalmente, a jubilados, parejas jóvenes y estudiantes.

Lo más visto
fgr_01-82

Presidente Yamandú Orsi recibió al músico uruguayo Ruben Rada

Infopaís
NACIONALES14/08/2025

“Tratar de emocionar a los uruguayos”, sostuvo Rada, acerca del objetivo del espectáculo que será transmitido el próximo 25 de agosto en todas las embajadas y consulados del país en el mundo. Para dialogar sobre los detalles, el músico visitó al presidente de la República, Yamandú Orsi.

AN_03

UTE trabaja para reincorporar tarifa de consumo básico

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, recordó que unos 230.000 hogares perdieron el acceso al beneficio, cuando fue eliminado, en 2022. La tarifa favorecía, principalmente, a jubilados, parejas jóvenes y estudiantes.

fgr_01-91

Uruguay conmemora 20 años del programa Maestros Comunitarios

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email