Proyecto Infancias al Teatro convocó a 1.500 niños a obra en el Sodre

Autoridades del MEC asistieron, junto con unos 1.500 niños, al auditorio Adela Reta del Sodre, donde se presentó la obra teatral "Superniña", de Roy Berocay.

NACIONALES18/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-96

La iniciativa Infancias al Teatro es organizada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), con apoyo de la Dirección Nacional de Impresiones y Publicacions Oficiales (IMPO), el Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (Sodre), Iel Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU), el Ministerio de Desarrollo Social, el Hospital Pereira Rossell y el Grupo De Narváez Uruguay.

La ministra interina, Gabriela Verde remarcó que la instancia es parte de un compromiso con la infancia y explicó que democratiza el acceso a la cultura, con énfasis en políticas sociales para la infancia y adolescencia.

Por su parte, el director general de Secretaría, Carlos Varela, destacó la articulación pública-privada para brindar un esparcimiento a niños de centros educativos, CAIF y escuelas públicas, con el objetivo de que se integren y reivindiquen sus derechos.

La elección de la obra Superniña responde a que la propuesta es alegre y corporalmente activa, adecuada para el público. La presentación integra el teatro con la música y transmite un mensaje en el mundo de los derechos. El jerarca adelantó que la idea es replicar la iniciativa en el resto del país, con otras obras y espectáculos musicales

En la oportunidad, también estuvo presente el director del Sodre, Luis Pérez.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email