
La actividad se realiza este jueves 2 de octubre, nuclea a instituciones y actores vinculados a la agroecología, con una puesta a punto de los avances y mirada a futuro del Plan Nacional de Agroecología funcionando.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
AGROPECUARIA 20/08/2025Con una muy buena faena de 45.989, más teniendo en cuenta que hay una planta importante, como Frigorífico Colonia, que está de licencia, encontrándonos con un mercado muy firme.
En cuanto al componente de faena, seguimos con una cuota 481 con gran participación en varias plantas frigoríficas y además novillos y vaquillonas no cuota, eso hace un componente muy alto de la faena semanal, con una escasa oferta, de calidad, de ganados de pasto típico de la época de post zafra y la demanda sobre este continúa con mucha firmeza, el novillo especial pesado superando los U$S 5,15; la vaca especial pesada superando los U$S 4,90 y la vaquillona especial superando los U$S 5,00 subiendo estas las categorías que menos hay en oferta, pero con unas cargas fluidas para las categorías especiales y para los ganados generales en las plantas que no tienen cuota 481 o convenios con corrales, no cuota, hay demanda de todo tipo de categorías y con valores con mucha firmeza
En los ganados de reposición, con muy buena demanda en todas las categorías pero con una baja oferta.
Tenemos demanda en todas las categorías.
En esta semana se comercializaron dos camiones de terneras de 136 kilos, un ganado precioso, todo cruza con Aberdeen Angus, en U$S 3,15.
Vendimos terneros pesados, muy buen ganado de 232 kilos, entero, a U$S 2,95; también negociamos un lote importante de piezas de cría de Paysandú para el departamento de Río Negro, a Young, vacas grandes con terneros muy buenos en U$S 580, un ganado cruzado, flor de ganado y el precio la verdad que muy bueno y comercializamos vacas preñadas, en segundo tercio de gestación, en U$S 930, un ganado sentido pero muy lindo.
Tanto en ganado de reposición como en ganado para la industria frigorífica estamos con mucha fluidez en colocación y necesitando animales en todas las categorías, con la característica de nuestra empresa en cuanto a manejar el mejor contado o el mejor plazo en la comercialización así que si disponen de ganado para su comercialización no duden en contactarnos en el Escritorio o por intermedio de este LINK
La actividad se realiza este jueves 2 de octubre, nuclea a instituciones y actores vinculados a la agroecología, con una puesta a punto de los avances y mirada a futuro del Plan Nacional de Agroecología funcionando.
Durante octubre, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos, lleva adelante un ciclo de charlas en distintos departamentos del país para difundir las acciones del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), viene desarrollando desde julio un amplio ciclo de charlas en todo el territorio nacional para difundir las acciones y herramientas del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata.
El pasado 29 de setiembre, se celebró en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, la XIV Reunión Ordinaria de la Comisión de Biotecnología Agropecuaria (CBA), en el marco del Subgrupo de Trabajo N° 8 “Agricultura” del MERCOSUR, bajo la Presidencia Pro Tempore del Brasil.
En el marco de la 26ª Jornada Anual de la Asociación Uruguaya pro Siembra Directa (AUSID) —“Suelos Vivos: Carbono, Biodiversidad y Futuro”— el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca participó en dos instancias de exposición: la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA), presentó los lineamientos sobre el Plan Nacional de Bioinsumos (PNB) y desde la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) se expuso sobre experiencias en control biológico. La actividad se realizó en Mercedes (Soriano) y reunió a productores, técnicos e instituciones del sector.
La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) aprobó la “Versión 3” del Procedimiento para la habilitación, aprobación, ampliación o modificación de industrias lácteas, mediante la Resolución N.º 280/025.
Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, a través del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), con el apoyo del Área de Economía Creativa y el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación, comunica los resultados de la convocatoria abierta para participar en el Encuentro con invitados especiales y la Ronda de Negocios que se desarrollarán en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE) 2025.
Un grupo de estudiantes de 5.° año de bachillerato artístico del liceo n.° 1 de Santa Lucía, recorrió las instalaciones del canal para conocer los estudios y la diversidad de tareas y oficios que se realizan en un medio de comunicación. La visita se enmarca en un convenio firmado entre el Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) que establece, entre otros cometidos, la coordinación de visitas para interactuar con los diferentes sectores de programación, producción y trasmisión.
Del 2 al 29 de octubre de 2025, los titulares de concesiones para explotar y permisos de exploración que cuenten con autorización al amparo del artículo 97 del Código de Minería tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line. Estas corresponden al período 2025/1 (1/4/2025 al 30/9/2025).
Son 23 las comparsas que clasificaron tras las jornadas de Admisión para participar en el Desfile de Llamadas de 2026.