Uruguay no registra aumento de casos graves ni internaciones por nuevas variantes de covid-19

El Ministerio de Salud Pública confirmó la circulación de las variantes Frankestein y Nimbus en el país, pero sin aumento de casos de gravedad ni de hospitalizaciones. Las autoridades llamaron a vacunarse.

NACIONALES21/08/2025InfopaísInfopaís
lustemberg

La Organización Mundial de la Salud mantiene un seguimiento de las variantes de SARS-CoV-2 clasificadas como bajo monitoreo o de interés, informó el Ministerio de Salud Pública (MSP) mediante un comunicado emitido este jueves 19.

Entre ellas, se encuentra la NB.1.8.1, conocida como Nimbus. Fue identificada en mayo y está en aumento en distintos países, con una severidad estimada leve. También la XFG, llamada Stratus o Frankenstein, detectada con mayor frecuencia en India central y surgida de la recombinación de dos sublinajes de Ómicron. 

“No ha habido un aumento de casos de covid-19 y los casos presentados son leves”, informó Lustemberg. La ministra dijo que los síntomas son resfrío, dolor de garganta, cuadro de impregnación viral y fiebre.

No obstante, llamó a la población con indicaciones a inocularse de forma gratuita en cualquier vacunatorio, independientemente del prestador al que corresponda.

A su vez, el MSP extendió por un mes la vacunación antigripal, ante la presencia de “muchos casos de gripe grave”, para lo cual todavía hay unas 80.000 dosis disponibles

Asimismo, Lustemberg instó a las mujeres con entre 32 y 26 semanas de gestación a vacunarse contra el virus sincicial respiratorio. “Son los dos virus que están predominando, en cuadros que generan internación, y en los niños pequeños, cuadros de internación grave”, explicó.

Alerta ante aumento de casos de sarampión en la región

Según los datos brindados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y divulgados por el MSP, los casos de sarampión en la región aumentaron 34 veces en los primeros ocho meses de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Hasta el 8 de agosto, la OPS confirmó 10.139 casos y 18 muertes relacionadas en diez países.

Lustemberg recomendó a las personas adultas nacidas después de 1967 recibir las dos dosis de la vacuna contra el sarampión y a las familias de los niños, la vacunación triple viral, a los 12 y los 15 meses. “Los niños menores de un año deben tener una dosis de la vacuna dos semanas antes de viajar”, remarcó.

La ministra añadió que en Uruguay no hay casos de sarampión en la actualidad, pero, dijo: “Estamos en una situación de alerta”. Recordó que el sarampión es una enfermedad potencialmente grave, por lo que, ante cada cuadro con síntomas sospechosos, el MSP realiza la vigilancia correspondiente.

En algunos departamentos, como Montevideo y Río Negro, la cobertura es menor al 94%. “Estamos preocupados, para evitar que se registren nuevos casos”, señaló.

Te puede interesar
latu

Funcionarios del LATU alertan por recorte de fondos y advierten riesgos para la salud pública y la competitividad exportadora

Portal PIT-CNT
NACIONALES05/10/2025

La Asociación de Funcionarios del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (AFUL) reclama la eliminación del artículo 157 del proyecto de ley de Presupuesto, que propone rebajar en 0,5 por mil el impuesto a las exportaciones no tradicionales. Advierte que la medida implicará una “nueva pérdida de ingresos para el laboratorio”, que ya ha sufrido recortes importantes en los últimos años, afectará su capacidad técnica, los controles sobre alimentos y productos importados, y pondrá en riesgo la salud pública y la competitividad exportadora. Exigen instalar una mesa de diálogo con el gobierno y reorientar la inversión hacia el fortalecimiento del laboratorio.

fgr_01-217

Orsi: “En cada pago se tiene que celebrar el bicentenario de la Independencia”

Infopaís
NACIONALES05/10/2025

La apertura oficial del Día del Patrimonio 2025, cuyo lema es “Bicentenario en todos los pagos”, se realizó en Fray Bentos, con la presencia del presidente Yamandú Orsi, quien recordó que la idea es darle a cada localidad la oportunidad de celebrar y demostrar que en su territorio ocurrieron cosas importantes relacionadas al proceso independentista.

Lo más visto
fgr_01-217

Orsi: “En cada pago se tiene que celebrar el bicentenario de la Independencia”

Infopaís
NACIONALES05/10/2025

La apertura oficial del Día del Patrimonio 2025, cuyo lema es “Bicentenario en todos los pagos”, se realizó en Fray Bentos, con la presencia del presidente Yamandú Orsi, quien recordó que la idea es darle a cada localidad la oportunidad de celebrar y demostrar que en su territorio ocurrieron cosas importantes relacionadas al proceso independentista.

latu

Funcionarios del LATU alertan por recorte de fondos y advierten riesgos para la salud pública y la competitividad exportadora

Portal PIT-CNT
NACIONALES05/10/2025

La Asociación de Funcionarios del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (AFUL) reclama la eliminación del artículo 157 del proyecto de ley de Presupuesto, que propone rebajar en 0,5 por mil el impuesto a las exportaciones no tradicionales. Advierte que la medida implicará una “nueva pérdida de ingresos para el laboratorio”, que ya ha sufrido recortes importantes en los últimos años, afectará su capacidad técnica, los controles sobre alimentos y productos importados, y pondrá en riesgo la salud pública y la competitividad exportadora. Exigen instalar una mesa de diálogo con el gobierno y reorientar la inversión hacia el fortalecimiento del laboratorio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email