Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo

“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

NACIONALES30/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-132

El jefe de la Unidad de Seguimiento de la Policía Comunitaria Orientada a Problemas, Franco Zenone, explicó que las acciones que desarrolla esa dependencia se basan en una metodología proactiva, diseñada con el fin de fomentar la prevención focalizada en abordar las distintas problemáticas de los 19 departamentos. 

En la capital del país, hay funcionarios de esa repartición en las 25 comisarías, llevando adelante un plan piloto que comenzó en los barrios Parque Rodó, Parque Batlle, Casavalle y Cerro. Disponen de un brazalete blanco con un logotipo, lo que permite que los ciudadanos, los comerciantes y las instituciones los identifiquen y se fortalezca el vínculo entre ellos. 

Asimismo, afirmó que el objetivo principal es que todo el personal de las comisarías incorpore esta metodología, que incluirá la formación correspondiente, con el fin de lograr cercanía con los ciudadanos e información, que se aplicará en el trabajo preventivo.

Zenone detalló que la planificación se inicia mediante el uso de herramientas de análisis criminal de la Policía Nacional. Luego se estudia la incidencia del delito que más afecta el área de tratamiento. 

Posteriormente, se efectúa un estudio ambiental y entrevistas a los ciudadanos, para obtener información que permita orientar las acciones y mitigar los facilitadores del delito.

Cercanía con los vecinos 

“Siempre que se genera confianza con el vecino, el vínculo es más ameno y empezamos a entender y compartir la mirada que la ciudadanía tiene del problema. Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó Zenone.

Además, recordó que se trabaja en un abordaje integral con las comunidades educativas, a fin de que los niños y adolescentes puedan informarse sobre el consumo problemático de estupefacientes, el bullying y el accionar en redes sociales, entre otros temas.

El jerarca resaltó, asimismo, que las encuestas y los procesos de verificación disponibles indican que la ciudadanía muestra satisfacción con la labor que desarrollan estos efectivos y el seguimiento de sus actuaciones. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.45 PM

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 16.01.22_176f36e9

Recursos Acuáticos del Uruguay

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

Lo más visto
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email