Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo

Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.

NACIONALES30/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-134

 Este fue el segundo de los cuatro vuelos para completar el relevo de los 750 efectivos.

Los efectivos fueron trasladados directamente a la Brigada de Infantería n.° 1 Gral. Eugenio Garzón, donde cumplieron los protocolos sanitarios correspondientes, para luego reintegrarse a sus unidades de origen, ser liberados y reencontrarse con sus familias.  El personal estuvo en misión en la ciudad de Goma durante 19 meses.

El pasado jueves, en la Brigada de Infantería n.° 1, la ministra Lazo, el subsecretario, Joel Rodríguez, y el comandante en jefe del Ejército despidieron al segundo grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en el país africano.

El director técnico del operativo sanitario, Claudio Berrutti. informó que los efectivos pasan por un examen médico como cierre de misión, análisis clínicos y una charla psicológica.

Berrutti sostuvo que el estado sanitario general del contingente es bueno y que se coordina con el Hospital Central de las Fuerzas Armadas si el personal requiere de un especialista o tratamiento puntual.

Gestiones ante ONU

El viernes 4 de julio arribaron al país los primeros 200 militares uruguayos de las misiones de paz en el Congo, tras gestiones del Gobierno. Fueron recibidos por el presidente de la República, Yamandú Orsi, quien había emitido directivas precisas, tanto al ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, como a su par de Defensa Nacional, Sandra Lazo, para gestionar el regreso ante los altos mandos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La delegación arribó al territorio uruguayo luego de la permanencia en el país africano debido a un impedimento para realizar el relevo en las fechas previstas. 

Te puede interesar
pexels-michael-gattorna-3447992-9703551

Curso de Energía Nuclear y Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

bebidas_0_0_5

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Lo más visto
Yo estudio y trabajo_1920x1280

Yo Estudio y Trabajo 2025

Infopaís
NACIONALES13/10/2025

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

portada_3-1

Ministro Ortuño visitó Lavalleja y se reunió con vecinos de Gaetán

Infopaís
NACIONALES14/10/2025

En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email