Orsi participó en inauguración de planta de almacenamiento de bebidas en Colonia

“Este emprendimiento es todo lo que está bien en materia de inversión para Uruguay”, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone.

NACIONALES01/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-141

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recorrió las instalaciones de la compañía global de alimentos y bebidas PepsiCo, y participó de la inauguración del centro de almacenamiento ubicado en la zona franca del departamento de Colonia, que significó una inversión de más de 100 millones de dólares. 

“Este emprendimiento es todo lo que está bien en materia de inversión para Uruguay”, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone

Es una inversión localizada en el interior del país, de alta tecnología, que fomenta las exportaciones y genera puestos de trabajo para altos niveles de calificación, especialmente obtenidos por mujeres. 

La empresa exporta en el orden de los 800 millones de dólares y, además, se caracteriza por producir productos intermedios, lo cual le brinda estabilidad a los flujos exportadores de Uruguay, resaltó el ministro.

En la ocasión, el secretario de Estado hizo referencia a las modificaciones introducidas en la Ley de Presupuesto sobre los regímenes de inversiones y aspectos tributarios, que fortalecen este tipo de alianzas.  

“Tenemos que competir internacionalmente para atraer inversiones, haciendo uso de la normativa vigente en la materia, pero adaptándola a la nueva realidad”, advirtió. 

Oddone concluyó su intervención al asegurar que Uruguay es un país estable, predecible, amistoso con la inversión internacional, respetuoso de las reglas de juego y de los acuerdos asumidos.

Compañía global de alimentos y bebidas PepsiCo

El nuevo centro de almacenamiento ubicado en la planta de concentrados de bebidas se ubica en la zona franca de Colonia.  

Esta planta es una de las pocas de concentrados que la compañía opera en el mundo, produce bebidas que se exportan a 24 mercados en América Latina y otras regiones.

PepsiCo Uruguay emplea directamente a más de 350 personas en Colonia y Montevideo y se ubica entre las principales empresas exportadoras del país.

En la actividad también participaron la ministra de Industria y Energía, Fernanda Cardona; el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez, el gerente ejecutivo (CEO, por su sigla en inglés) internacional de PepsiCo, Eugene Willemsen, el gerente general de planta de PepsiCo en Colonia, Martín Chacin, además de directivos de la empresa y representantes nacionales.

Te puede interesar
IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Lo más visto
253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email