Escuela agraria en Rincón del Cerro cumplió 10 años

El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.

NACIONALES02/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-144

Este centro, dependiente de la Dirección General de Educación Técnico-Profesional - Universidad del Trabajo del Uruguay (DGETP-UTU), cumplió una década de funcionamiento. 

Tras el acto conmemorativo, el presidente Yamandú Orsi destacó la tenacidad de José Mujica cuando se proponía algo, en referencia a la implementación de este proyecto educativo, además del optimismo y su confianza en “la gurisada” del barrio. “Él sabía que esto iba a andar”, afirmó. 

En este contexto, destacó el potencial de Montevideo rural. Dijo que hay un mundo de gente que busca oportunidades y que, históricamente, es un sector que abasteció a la capital del país. 

Asimismo, consideró positivo que más estudiantes quieran ingresar a la UTU, ya que, en el pasado, la primera opción era Secundaria. En estos años, la propuesta técnica fue ganando adhesión, sostuvo.

Educación agraria en Montevideo

“Montevideo no contaba con propuestas de educación agraria cuando empezó este sueño, recordó el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, en el mismo sentido que el presidente Orsi. 

Aseguró que la ruralidad del área metropolitana es diferente a la de otras partes del país, “y no se reproduce por fotosíntesis, sino a través de la educación y el trabajo”. Dijo que el desafío de cómo utilizar la tierra, producir y ocupar el territorio nació con el país y se mantiene.

Caggiani celebró que la UTU duplicara su matrícula en los últimos 20 años y que, aun así, exista demanda para acceder a propuestas curriculares. 

Afirmó que, por primera vez, desde la restauración democrática, “los dos mensajes que tiene el Parlamento para considerar sobre presupuesto educativo tienen incremento”. 

La escuela incrementó la matrícula

La titular de la DGETP-UTU, Virginia Verderese, recordó, acompañada por el consejero Wilson Netto, el esfuerzo colectivo que implicó elaborar el proyecto. “Lo posible ya está, lo imposible es lo que construimos todos los días”, resaltó.

La directora del centro, Verónica Silveira, se refirió a la evolución de la escuela. Destacó la incorporación del área de agricultura y el incremento en la matrícula. Remarcó el trabajo de los docentes para construir un ambiente de aprendizaje, así como el de la comunidad. 

Agradeció a Mujica su visión y compromiso con la educación rural y la agricultura sostenible, que “fue inspiración para todos”.

Tras la entrega de reconocimientos, actuaron los músicos Mario Carrero y Héctor Numa Moraes, junto con la orquesta institucional de la UTU.

Te puede interesar
IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Lo más visto
253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email