MSP impulsa agenda participativa sobre derechos sexuales y reproductivos

En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, sesionó la Comisión Nacional Asesora de Derechos Sexuales y Reproductivos.

NACIONALES04/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-151

El objetivo de este ámbito es asesorar al sector público para asegurar el cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos de toda la población. Asimismo, promueve la equidad de género, la autonomía y las decisiones basadas en información. 

Esta tercera convocatoria de la comisión, en la que participan estamentos del Estado, las universidades y la sociedad civil, procura definir una agenda común sobre la temática.

Al inicio de la reunión, en la sede del Ministerio de Salud Pública, el subsecretario, Leonel Briozzo, destacó la importancia de reactivar la convocatoria de esta comisión, que se había discontinuado en el período anterior.

“Queremos poner a punto todos los indicadores que hemos desarrollado en estos seis meses de Gobierno, que ubican a Uruguay como un país con legislación de avanzada en esta temática, pero donde las inequidades sociales y económicas son barreras para el logro universal de estos derechos”, sostuvo.

Según el jerarca, la construcción participativa de la agenda implica tomar en cuenta las iniciativas planteadas por la sociedad civil y potenciarlas desde el Estado.

En ese sentido, resaltó que es necesario hacer cambios en educación, atención en salud, información pública y que, para ello, es necesario el involucramiento de las autoridades de Gobierno.

Recordó que el MSP, junto a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), trabaja en un programa de educación sexual integral. “Se había detectado un debilitamiento de esta estrategia en el período anterior, y estamos renovando el esfuerzo para mejorar la currícula de formación docente y las actividades, tanto en el marco curricular como extracurricular”, puntualizó.

Insistió en que no hay mejor herramienta para combatir la violencia y promover una sexualidad libre y responsable que la educación sexual integral.

“Creemos que las familias tienen un rol fundamental en este tema, pero el Estado tiene la obligación de generar una estructura educativa y de derechos con respecto a la sexualidad para toda la población”, dijo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 16.43.48

Visit South America

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

Más de 300 representantes diplomáticos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay en mercados claves del exterior (América del Norte, Europa, Asia Oriental y Pacífico), participaron de los webinar realizados sobre la marca "Visit South America".

WhatsApp Image 2025-10-17 at 13.22.58

38ª edición del Festival Internacional Viva el Tango

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

Durante el mes de octubre, Montevideo se convierte en epicentro del tango rioplatense a través del Festival Viva el Tango, donde se invita a disfrutar de una programación que abarca la riqueza cultural del tango en todas sus expresiones, mediante una cuidada selección de propuestas artísticas académicas.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

web2

Castillo: “No hay ámbito más justo para redistribuir la riqueza que las relaciones laborales”

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó este viernes en la apertura del VII Congreso de Relaciones Internacionales y del VIII Congreso de Relaciones Laborales, organizados simultáneamente por el Centro de Estudiantes de Derecho en el Espacio Colabora. Junto a él estuvieron la subsecretaria de Relaciones Exteriores y ministra interina, Valeria Csukasi, e Isabel Vila, como autoridad representante del Centro de Estudiantes.

Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email