Más de 100 niños de Colonia visitaron por primera vez el estadio Centenario

Una delegación de niños y adolescentes de Colonia presenciaron el encuentro entre Uruguay y Perú por las Eliminatorias Sudamericanas, como parte de las acciones de turismo social impulsadas por el Gobierno.

NACIONALES05/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-152

La iniciativa fue organizada por la oficina del Ministerio de Desarrollo Social de Colonia, el Instituto Nacional del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) y el Ministerio de Turismo.

El subsecretario de Desarrollo Social, Federico Graña, explicó que la propuesta se creó a partir de una iniciativa de los técnicos que trabajan en el departamento de Colonia. Ellos le propusieron al director departamental que los niños y adolescentes viajaran a Montevideo a presenciar el partido entre Uruguay y Perú, precisó.

Graña añadió que es una forma de “garantizar derechos a una cantidad de gurises que no conocían el estadio”. Para concretar la excursión, se realizó un trabajo entre varias instituciones del Estado, con el que la Asociación Uruguaya de Fútbol colaboró, al facilitar el ingreso al partido, indicó.

El viaje también se concretó con el apoyo de la Intendencia de Montevideo, confirmó la gerenta de Uruguay Crece Contigo, Virginia Cardozo. “Para muchos, es la primera vez que visitan Montevideo; creo que es una instancia que nos ayuda a caminar hacia la equidad y a pensar en un país con derechos para todos”, sostuvo.

Por su parte, el ministro de Turismo, Pablo Menoni, subrayó que el turismo es un derecho humano e informó que ya se concretaron tres encuentros en el marco del Sistema de Turismo Social. En la próxima reunión de ese ámbito, se incorporará a los operadores privados, adelantó.

Derecho a la recreación

La delegación se trasladó en microbuses desde Nueva Palmira, Carmelo, Colonia del Sacramento, Juan Lacaze y Nueva Helvecia.

Al llegar a Montevideo, fue recibida por autoridades en la sede del Ministerio de Turismo. Posteriormente, realizó un paseo guiado por la rambla de la capital y otros atractivos turísticos, antes de ingresar a la tribuna Olímpica del estadio Centenario para presenciar el partido.  Para la mayoría, fue la primera experiencia en este escenario deportivo.

Estas actividades se realizan en cumplimiento de las directivas de la Convención sobre los Derechos del Niño, cuyo artículo 31 reconoce el derecho al descanso, el esparcimiento, el juego y la participación en la vida cultural y artística.

Asimismo, responden a lo establecido en el Código de la Niñez y la Adolescencia del Uruguay, que garantiza el derecho a condiciones de vida que promuevan la participación social y el acceso efectivo a la cultura y la recreación.

Te puede interesar
Oddone_portada-1

El ministro Oddone resaltó la importancia del sector de la construcción para el crecimiento del país

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.

Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email