Ejecutivo creó comisión interministerial para concretar plan de riego para 2026

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, consideró que la inversión en riego puede conllevar el incremento de la producción, el empleo y la inserción internacional. Para implementar el plan, se instaló una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo.

NACIONALES09/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-159

Durante una disertación en la 120.ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agroindustrial y Comercial Rural del PradoSánchez recordó que Uruguay trata, hace más de una década, el tema del riego y la elaboración de un marco jurídico legal e instrumentos de promoción. 

Aseguró que este Gobierno puede encauzar una política específica en el país. Con la Ley de Riego aprobada, se debe avanzar en la reglamentación de instrumentos y una gobernanza del sistema público. El jerarca consideró clave disponer de una ventanilla única para los proyectos e impulsar emprendimientos mediante la promoción de inversiones y la generación de tarifas diferenciales de energía eléctrica para que sean viables.

Comisión interministerial

El 4 de setiembre, el presidente de la República, Yamandú Orsi, firmó un decreto para crear la Comisión Ejecutiva Interministerial para Asuntos de Riego, integrada por la Presidencia de la República y los ministerios de Ganadería, Ambiente, Economía e Industria. El rol de la Corporación Nacional para el Desarrollo es el de agencia ejecutora.  

El objetivo es elaborar una Estrategia Nacional de Riego, estructurar proyectos para el país, con base en la experiencia de la última década. La primera reunión está prevista para la próxima semana en la Torre Ejecutiva. El exministro de Ganadería Tabaré Aguerre coordinará la comisión.

Sánchez opinó que ese es el camino, ya que, gracias al riego, Uruguay puede incrementar su producción, lo que implica más empleo y actividad económica. Asimismo, consideró que en 2026 podrá haber un plan en funcionamiento

El secretario de Presidencia instó a replicar la experiencia del sector arrocero en otros rubros productivos, como granos y forrajes, para incrementar las reservas estratégicas para la carne y la leche. Ejemplificó con el maíz y señaló que, con más riego, se podría duplicar la producción, lo que conllevaría más trabajo, mejor productividad e inserción internacional acorde.

Acceso al agua

Además de las inversiones para instalar el riego en el predio, se requiere agua como recurso. Para que los productores puedan embalsarla y contar con reservas, sobre todo los que no disponen de la cuenca suficiente, pueden recurrir a represas multiprediales, explicó Sánchez, y opinó que la escala permitirá abaratar costos. La meta es llegar a 300.000 hectáreas cubiertas, dijo

El jerarca concibió la transformación energética como un pilar en la promoción del riego en el país, lo que implica pensar en generación y transmisión. El rol de UTE será importante, en especial, en la distribución y el incremento de la demanda, para disponer de energía en calidad y potencia, además de ofrecer una tarifa promocional. 

El ministro y el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti Matías Carámbula, respectivamente; la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y la presidenta de UTE, Andrea Cabrera, acompañaron a Sánchez en el evento organizado por Regadores Unidos del Uruguay. 

Te puede interesar
Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del plan quinquenal (5)

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Entrega Viviendas Jaime Cibils Montevideo (6)

MVOT inauguró viviendas nuevas en barrio La Blanqueada

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

Este lunes 20 de octubre, la ministra Tamara Paseyro, acompañada del director de Vivienda, Milton Machado, la directora general de secretaría, María Laura López, el presidente y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández y Gustavo Machado, estuvieron presentes en la inauguración de 42 viviendas nuevas en el barrio La Blanqueada.

Portada_18

Inspección del Trabajo realizó capacitación sobre Convenio 190 de OIT

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

En la mañana de hoy, en la sala Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se realizó una instancia de capacitación en relación con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde la mirada técnica de la División Jurídica de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS). La actividad estuvo dirigida a representantes de las comisiones bipartitas, tanto trabajadores como empleadores.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 11.13.40 (3)

Uruguay promueve en el MERCOSUR agenda común por empleos verdes e igualdad salarial

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay participó este martes 21 de octubre en la Reunión de Ministros de Trabajo del MERCOSUR, que se está celebrando en la ciudad de Brasilia, donde el asesor del ministro y responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, representó a la cartera en dos instancias dedicadas a la transición justa y los empleos verdes, así como a la brecha salarial de género.

Lo más visto
compu1_1

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

5

80 años de las Naciones Unidas en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

WhatsApp Image 2025-10-22 at 14.05.07 (1)

Un nuevo avance tecnológico en el transporte

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email