Presidencia rotativa del Consenso de Brasilia fue asumida por Uruguay

En la ocasión, se rindió homenaje al expresidente José Mujica, en reconocimiento a su legado en la integración regional.

NACIONALES10/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-163

El Consenso de Brasilia es un mecanismo de concertación integrado por 12 países de América del Sur, para fortalecer lazos y promover la cooperación. El martes 9 de setiembre Uruguay asumió la presidencia rotativa de ese ámbito, en la sede de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

En agosto, tras la visita del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el canciller Mario Lubetkin había reafirmado el compromiso de Uruguay con la integración regional y adelantado que se profundizaría la discusión en temas como combate al crimen organizado, energía, gestión de riesgos, infraestructura y transporte

En el acto formal de asunción, el banco rindió homenaje al expresidente José Mujica, en reconocimiento a su legado en la integración regional. 

Al finalizar el evento, se descubrió una placa con una frase del exmandatario: “Soy del Sur y vengo del Sur. Cargo inequívocamente con los millones de compatriotas pobres en las ciudades, en los páramos, en las selvas, en las pampas, en los socavones de la América Latina, patria común, que se está haciendo”.

Participaron el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, la exvicepresidenta Lucía Topolansky y el presidente ejecutivo de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz Granados, entre otras autoridades.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-09 at 11.07.34 AM

Nueva sesión de la Comisión Técnica Asesora de la Protección del Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES09/09/2025

Este martes 9 de setiembre se reunió la Comisión Técnica Asesora de la Protección del Medio Ambiente (Cotama) con participación de representantes del gobierno, la sociedad civil, el sector privado, la academia y las gremiales. El tema central abordado en esta instancia fue la modificación de las normas para prevenir la contaminación ambiental mediante el control de las aguas, con la actualización del Decreto 253/79.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email