Novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas presenta más de 30 espectáculos

Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.

NACIONALES12/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-176

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) presentó, en el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), la novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas (Fidae), bajo el lema “Imaginación vital”, en el marco del Año Iberoamericano de la Cultura. 

Con España como país invitado, el Fidae 2025 propone un intenso programa de actividades y espectáculos que promueven el diálogo, la innovación y el intercambio entre la creación uruguaya y la escena internacional. 

Además, se presentarán obras de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Francia, lo que consolida el festival como un espacio de referencia en la región.

Asistieron la ministra interina de Educación y Cultura, Gabriela Verde; la directora nacional de Cultura, María Eugenia Vidal, y el coordinador del INAE y director artístico del festival, Gustavo Zidan, entre otras autoridades. 

Acceso a la cultura

Verde destacó el compromiso del Gobierno con el acceso a la cultura y la importancia del festival como un medio para derribar barreras al respecto, en especial, para niños y jóvenes en Uruguay. Asimismo, enfatizó que el objetivo de la secretaría de Estado es incrementar las iniciativas culturales en el país.

Zidan, por su parte, resaltó que esta edición del Fidae abarca más de 30 espectáculos nacionales e internacionales. Subrayó que la programación está orientada al espacio iberoamericano, ámbito donde “históricamente han circulado con mayor fuerza las propuestas uruguayas”.

Asimismo, la directora nacional de Cultura resaltó: “Este festival nos permite residir en el mundo de las artes escénicas y, al mismo tiempo, acercar a los públicos uruguayos a experiencias estéticas y artísticas contemporáneas”. 

Características del festival

  • Evento bienal
  • Se realizará entre 10 y el 19 de octubre
  • Ciudades sede: Montevideo, Paysandú y San José
  • Ofrece unas 30 propuestas escénicas
  • España, como país invitado, despliega cinco espectáculos
  • Participantes de programas del Ministerio de Desarrollo Social ingresan gratis

Para consultar la programación completa, fechas y sedes, ingresar en https://fidae.mec.gub.uy/programacion/.

Te puede interesar
DNE_0125

Se lanzó el curso “Educación Inclusiva en la Primera Infancia”

Infopaís
NACIONALES11/09/2025

El curso «Educación Inclusiva en la Primera Infancia» promueve el paradigma de la educación inclusiva, asegurando el acceso a la educación y cuidados de calidad a todos los niños y niñas del país. La actividad fue organizada por el Consejo Coordinador de Educación en la Primera Infancia (CCEPI) y contó con la participación de autoridades de los organismos que lo integran.

Lo más visto
Invitacion base 1500

Feria de Encuentros 2025: Celebramos en Comunidad

Infopaís
NACIONALES11/09/2025

El próximo lunes 15 de setiembre, de 16 a 19 h, en Plaza Cagancha, se realizará la segunda edición de la Feria de Encuentros: Cultura y Salud Mental, organizada por Proyecto Moebius (OSC Grameen / Mides) como parte de la política pública en salud mental promovida desde la Dirección Nacional de Protección Social de Mides.

DNE_0125

Se lanzó el curso “Educación Inclusiva en la Primera Infancia”

Infopaís
NACIONALES11/09/2025

El curso «Educación Inclusiva en la Primera Infancia» promueve el paradigma de la educación inclusiva, asegurando el acceso a la educación y cuidados de calidad a todos los niños y niñas del país. La actividad fue organizada por el Consejo Coordinador de Educación en la Primera Infancia (CCEPI) y contó con la participación de autoridades de los organismos que lo integran.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email