50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

NACIONALES14/09/2025InfopaísInfopaís
1000002683

En una primera instancia se pusieron a disposición digitalmente – en la páginas de esta Secretaría de Estado y de las citadas organizaciones – diez documentos. 

En esta ocasión se publican sesenta documentos más, con el objetivo de acercar la sociedad al período dictatorial y al accionar conjunto de los Gobiernos militares del Cono Sur. 

A fines de julio, durante los Cursos Básicos de Formación impartidos por el Instituto Artigas del Servicio Exterior (IASE) para la generaciones 2024 y 2025 de funcionarios diplomáticos, Francesca Lessa (UCL), Mariana Risso y Rodrigo Barbano (proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy), integrantes del proyecto hicieron una presentación con el objetivo de contextualizar este proyecto. 

La instancia permitió relatar a las nuevas generaciones de diplomáticos el trabajo de digitalización desarrollado e intercambiar ideas acerca de la importancia del acceso digital a fondos documentales institucionales referidos a la pasada dictadura cívico – militar y su coordinación con otros gobiernos represivos de la región.

Esta colaboración interinstitucional es parte de las actividades que se vienen llevando a cabo por parte de este ministerio al cumplirse 50 años de la puesta en marcha del Plan Cóndor y en concordancia con la política de acceso a la documentación vinculada a la violación a los derecho humanos durante la pasada dictadura cívico – militar que viene desarrollando desde hace 20 años esta Secretaría de Estado. Con esta publicación, se cumple con la etapa final de esta colaboración. 

Te puede interesar
fgr_01-301

Orsi asistió a la inauguración de Casa FOA Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

2d733bc0-bf8b-44e7-acad-a6d5edcec3b1

Corredor Turístico Quebradas del Norte

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

Se realizó un Famtour en el marco del proyecto "Consolidando el Corredor Turístico Quebradas del Norte de Tacuarembó", impulsado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) - Ministerio de Turismo (Mintur), contando también con el apoyo de la Dirección de Turismo de Tacuarembó como parte de las alianzas estratégicas.

web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email