50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

NACIONALES14/09/2025InfopaísInfopaís
1000002683

En una primera instancia se pusieron a disposición digitalmente – en la páginas de esta Secretaría de Estado y de las citadas organizaciones – diez documentos. 

En esta ocasión se publican sesenta documentos más, con el objetivo de acercar la sociedad al período dictatorial y al accionar conjunto de los Gobiernos militares del Cono Sur. 

A fines de julio, durante los Cursos Básicos de Formación impartidos por el Instituto Artigas del Servicio Exterior (IASE) para la generaciones 2024 y 2025 de funcionarios diplomáticos, Francesca Lessa (UCL), Mariana Risso y Rodrigo Barbano (proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy), integrantes del proyecto hicieron una presentación con el objetivo de contextualizar este proyecto. 

La instancia permitió relatar a las nuevas generaciones de diplomáticos el trabajo de digitalización desarrollado e intercambiar ideas acerca de la importancia del acceso digital a fondos documentales institucionales referidos a la pasada dictadura cívico – militar y su coordinación con otros gobiernos represivos de la región.

Esta colaboración interinstitucional es parte de las actividades que se vienen llevando a cabo por parte de este ministerio al cumplirse 50 años de la puesta en marcha del Plan Cóndor y en concordancia con la política de acceso a la documentación vinculada a la violación a los derecho humanos durante la pasada dictadura cívico – militar que viene desarrollando desde hace 20 años esta Secretaría de Estado. Con esta publicación, se cumple con la etapa final de esta colaboración. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-12 at 13.32.27

Se aprobó nuevo fideicomiso para el transporte suburbano

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

El Fideicomiso Financiero Fondo de Financiamiento del Transporte Colectivo Suburbano de Pasajeros III es de un monto aproximado de 45 millones de dólares y se aprobó en dos emisiones de Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay, los días 10 y 11 de setiembre. Los recursos serán distribuidos en función de la participación de cada una de las empresas en el mercado.

Marcel, Andrés Azpiroz y Angel

Entrega de bienes adquiridos por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación para el Estado Uruguayo.

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación es el organismo encargado de adquirir bienes culturales para el Estado uruguayo, incluyendo aquellos que se ofrecen en subastas. En esta ocasión, se realizó la entrega de algunos documentos y bienes adquiridos en Zorrilla Subastas al Archivo General de la Nación y al Museo Histórico Nacional con el fin de que sean preservados y conservados.

WhatsApp Image 2025-09-10 at 3.29.57 PM

Hablemos de prevención del suicidio

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

En el marco del 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se llevó a cabo el evento donde la Licenciada Agostina Russo, en representación del Inmayores, compartió su presentación centrada en la situación y las necesidades de las prevención del suicidio en la población de personas mayores, destacando la importancia de abordar este tema con sensibilidad y conocimiento específico para este grupo etario. La intervención de la Licenciada Russo subrayó el compromiso de Inmayores en la promoción de la salud mental y el bienestar en las vejeces, enfatizando la participación social, la relevancia de la detección temprana y el apoyo adecuado para prevenir el suicidio entre las personas mayores.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email