Interior y ANEP fortalecen convivencia a través de torneo deportivo juvenil

En el torneo interinstitucional “Por la Convivencia y el Juego Limpio”, organizado por el programa Pelota al Medio a la Esperanza del Ministerio del Interior, participan cerca de 500 estudiantes de 10 instituciones de Secundaria y UTU. Se desarrolla de setiembre a diciembre.

NACIONALES15/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-179

La competencia comenzó con un partido inaugural entre el liceo n.º 45 de Bella Italia y el n.º 43 de Rincón del Cerro. El ministro del Interior, Carlos Negro, fue el encargado de dar el puntapié inicial del campeonato, con la ejecución de un penal simbólico, que marcó oficialmente la apertura de la competencia. 

En el acto del lanzamiento, el jerarca destacó la importancia del torneo como una instancia que trasciende la competencia deportiva y que apuesta a generar oportunidades, fortalecer la convivencia y contribuir al desarrollo personal de los jóvenes. “Cuando en diciembre se juegue la final habrá un campeón, y ese campeón vamos a ser todos”, sostuvo.

En tanto, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, afirmó que este tipo de programas articulan muy bien con la línea de convivencia que se trabaja desde Derechos Humanos en la ANEP. 

“Es un lugar donde los gurises practican deporte y aprenden a jugar con otros, a respetar, a ganar y a perder”, indicó.

El torneo crea un espacio de encuentro, aprendizaje y crecimiento para los jóvenes. Además promueve valores como el respeto, la solidaridad, el esfuerzo compartido y el trabajo en equipo. 

Participan unos 500 estudiantes de 10 instituciones de Secundaria y UTU, en las categorías sub-15 masculino y sub-16 femenino. 

Cada encuentro es entendido como una oportunidad para practicar el juego limpio, valorar el esfuerzo colectivo y reforzar los lazos entre estudiantes y sus comunidades educativas. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 1.52.04 PM

Un impulso a las exportaciones sostenibles

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó en el cierre del evento “Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso”, una actividad que reunió a diversos actores públicos y privados vinculados al sector exportador.

Portada_3

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

Lo más visto
fgr_01-177

Presidente Yamandú Orsi participó en cierre de Expo Prado 2025

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

En la clausura oficial de la exposición, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, enumeró las acciones en curso para favorecer al sector agropecuario. Se destacan el plan de lucha contra la garrapata, el impulso a la cría sostenible, beneficios económicos y la apertura de nuevos mercados.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email