Ministro Ortuño en la Cumbre del Clima 2025

En el marco de la presencia de la delegación uruguaya -encabezada por el presidente de la República Yamandú Orsi- en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó de la Cumbre del Clima 2025.

NACIONALES26/09/2025InfopaísInfopaís
PORT

Se trató de una instancia previa a la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP30) de noviembre en Brasil, donde el Secretario General de la ONU instó a los países a presentar nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) que reflejen acciones ambiciosas para la próxima década. 

Estos planes actualizados, entendidos como una plataforma para que los líderes presenten sus nuevas NDC, son “una oportunidad para impulsar los beneficios de un futuro justo, resiliente y con bajas emisiones de carbono” según destaca Naciones Unidas en su portal.

Durante su exposición, el ministro Ortuño expresó que “Uruguay impulsa, en los espacios de negociación multilateral, las iniciativas vinculadas a mayor acceso a medios de implementación, creación de capacidad, transferencia de conocimiento y de tecnología, asistencia técnica y a finanzas sostenibles”. 

En ese sentido, el jerarca destacó que es “prioritario fortalecer el acceso a financiamiento climático, con un equilibrio adecuado entre mitigación y adaptación, en condiciones concesionales, transparentes y predecibles” y sostuvo que “la acción climática no puede esperar”. 

“Cuentan con el Uruguay para construir acuerdos y tender puentes en la búsqueda de soluciones para enfrentar uno de los más grandes desafíos globales de nuestro tiempo. Estamos convencidos de que en Belem daremos juntos un paso fundamental para lograrlo”, sentenció Ortuño al finalizar su exposición.

Esta Cumbre del Clima reunió a líderes de gobierno, empresas y sociedad civil en torno a diálogos temáticos, con el fin de proponer ideas que impulsen la acción en áreas clave como la mitigación, la adaptación, la financiación, la integridad de la información y otros ámbitos críticos, en consonancia con el Acuerdo de París y las prioridades de la COP30.

A su vez, el ministro Ortuño participó del Plenario de Consultas Ministeriales hacia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, convocado por el presidente de la COP30, André Correa do Lago, con el objetivo de fortalecer las negociaciones previas a esta instancia que se desarrollará en el mes de noviembre en la ciudad brasileña de Belém do Pará. 

Te puede interesar
Medalla de plata libro abejas (1)

Premio internacional para un libro uruguayo sobre abejas

Infopaís
NACIONALES26/09/2025

El libro Mucho más que miel, abejas del Uruguay, escrito en conjunto por investigadoras del IIBCE, Facultad de Ciencias (Udelar), CURE (Udelar) e INIA, obtuvo el Premio de Plata al mejor libro para niños y niñas en Apimondia 2025, el Congreso Mundial de Apicultura realizado en Dinamarca.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.34.09

Río Negro: Diálogo nacional por la accesibilidad y los derechos de las personas con discapacidad

Infopaís
NACIONALES26/09/2025

La Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social avanza en su recorrida por distintos departamentos del país para la construcción del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad (2025–2030). Este 20 de agosto, el director del Área de Discapacidad, Federico Lezama, presentó la estrategia, en Fray Bentos, con el objetivo de promover el intercambio entre las organizaciones de personas con discapacidad y recoger aportes desde los territorios.

Lo más visto
noticia-Norte

Bailar la Primavera en Casavalle: la cultura florece en comunidad

Infopaís
NACIONALES25/09/2025

El programa Urbano de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, en su sede Norte, invita a vecinas y vecinos de Casavalle a celebrar la llegada de la estación con una nueva edición de «Bailar la Primavera», el próximo viernes 17 de octubre de 13:30 a 16 h en la Plaza del Centro de Referencia de Políticas Sociales (CRPS) Aparicio Saravia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email