Actividades culturales en Mercado Agrícola en octubre

Todos los jueves a la hora 20:00, durante el mes de octubre, se ofrecerá una variada propuesta cultural en este emblemático espacio de la ciudad.

DEPARTAMENTALES 28/09/2025InfopaísInfopaís
20210916dicmouysm0004

El Mercado Agrícola de Montevideo (MAM) tendrá espectáculos con música en vivo, recorridos históricos, reconocimientos y actividades para toda la familia.

Tendrán lugar todos los jueves a la hora 20, con presentaciones de diferentes estilos musicales, y se suman otras instancias como la celebración del Día del Patrimonio, la Avalancha Tanguera y la premiación del certamen gastronómico Rico y Casero.

Grilla de actividades
Música en vivo todos los jueves

Durante cinco jueves consecutivos, el MAM será escenario de una programación musical diverso que invita a recorrer géneros como el tango, el folklore, el cuarteto acústico, la música popular uruguaya y el son cubano. 

  • Jueves 2: Fernando López – Tango
  • Jueves 9: Los Chimichurri – Cuarteto acústico
  • Jueves 16: Juglares – Folklore
  • Jueves 23: El Alemán – Música Popular Uruguaya
  • Jueves 30: Cal-sones – Son Cubano
Actividades destacadas

Además de los conciertos, octubre contará con propuestas especiales:

  • Día del Patrimonio: el sábado 4 y domingo 5 de octubre, a la hora 11, se realizará una charla y recorrido histórico por el barrio, guiado por Gerardo Pérez y Waldemar, que permitirá descubrir rincones y relatos poco conocidos del entorno del mercado.
  • Avalancha Tanguera: el jueves 17 de octubre a la hora 19, el tango toma el MAM con una propuesta que celebra esta tradición rioplatense a puro ritmo y elegancia.
  • Premiación Rico y Casero: el miércoles 23 de octubre a las 10 horas, en la plaza de comidas, se realizará la entrega de premios del concurso que fomenta la alimentación saludable y el uso de productos locales.

Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo público.

Te puede interesar
Lo más visto
3b1e7fad-81fe-426d-b4a9-ca6a86ecf5e1

FerIA, inteligencia artificial que acerca los productos de estación a tu celular

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

FerIA es un software de inteligencia artificial creado para difundir la Lista Inteligente del MGAP y la UAM. Una herramienta que acerca a la población los productos de estación y sus beneficios. Integrado a WhatsApp, FerIA permite recibir, de forma sencilla, la lista actualizada de frutas y verduras de estación, conocer cada producto en detalle, acceder a consejos de conservación y preparación, además de recetas que incentivan el consumo.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 12.47.55_0

Se presentó en Vergara el plan de mantenimiento vial de las rutas 8, 17, 18 y 26

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Se realizó en la localidad de Vergara, departamento de Treinta y Tres, una instancia informativa para la comunidad sobre las obras de mantenimiento de las rutas 8, 17, 18 y 26. La jornada tuvo como objetivo transmitir a la población las acciones previstas en el marco de un nuevo contrato de mantenimiento y explicar los principales impactos ambientales y sociales de las obras, que serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

WhatsApp Image 2025-08-06 at 17.46.03_0

Cajas Paraestatales deberán renovar la Planilla de Control de Trabajo

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Las empresas que tengan trabajadores en régimen de dependencia incluidos dentro del ámbito de afiliación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, de la Caja Notarial y Seguridad Social, y/o de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, deberán renovar con carácter general y en forma anual la Planilla de Control de Trabajo.

Mesa Bi Rivera 1

Uruguay y Brasil instalan Mesa Binacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la frontera

Roberto Gómez
NACIONALES27/09/2025

Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email