MGAP participó en el 8º Congreso de AUPA y en la XVIII Reunión de ALPA

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) y de la XVIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), que se llevaron a cabo en Punta del Este del 21 al 24 de septiembre bajo el lema “Producción responsable de proteínas y fibras de origen animal: de América Latina al mundo”.

NACIONALES04/10/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-09-23 at 6.19.05 PM (2)

En representación del ministro Alfredo Fratti, el Dr. Carlos Corujo estuvo presente en la apertura del encuentro y participó en la mesa redonda sobre “Salud Animal en América Latina: desafíos sanitarios, bienestar y bioseguridad en sistemas diversos”.

El congreso, que congregó a académicos, productores, técnicos e instituciones de América Latina y el mundo, se desarrolló bajo el lema “Producción responsable de proteínas y fibras de origen animal: de América Latina al mundo”, y buscó aportar al debate sobre el rol de la producción animal en un contexto de cambios en los patrones de consumo, sostenibilidad y exigencias sociales.

La salud animal como prioridad regional

Corujo destacó que la sanidad animal es un tema que trasciende fronteras y que los problemas sanitarios en un país impactan en la confianza de los mercados internacionales.

“La importancia de la salud animal no es sólo en nuestro país sino en toda la región. Un problema en cualquier lugar afecta lateralmente el consumo”, señaló.

Sostenibilidad y bienestar animal

En declaraciones a medios presentes en el congreso, Corujo remarcó que la sostenibilidad, el bienestar animal y la bioseguridad son ejes centrales del MGAP:

“Todos los programas del Ministerio —como Procría, Garrapata y Agua en la Parcela— apuntan a mejorar la producción y, con ello, la sostenibilidad. Está comprobado que la ineficiencia productiva provoca menor sostenibilidad y más problemas frente al cambio climático. Nuestro foco es producir más y mejor, cuidando el ambiente y el bienestar animal, porque además es lo que exigen los mercados compradores”.

Asimismo, explicó que Uruguay está bien posicionado en materia de sostenibilidad y trazabilidad:

“La Comunidad Económica Europea ya no permite vender carne proveniente de establecimientos con deforestación, y en Uruguay eso no ocurre. Además, tenemos trazabilidad al 100% de los animales, lo que nos permite actuar con responsabilidad si se detecta algún residuo en carne”.

Responsabilidad compartida y control sanitario

El representante del MGAP hizo hincapié en que la credibilidad internacional depende del esfuerzo conjunto entre productores, veterinarios y el propio Ministerio:

“Cuando se actúa con irresponsabilidad, lo que se termina afectando es todo el país. Una falla puede significar el cierre temporal de una industria frigorífica, con consecuencias laborales y económicas. La responsabilidad es compartida y todos tenemos que estar comprometidos”.

También advirtió sobre el desafío que plantea la garrapata multirresistente, que puede derivar en el uso indebido de productos veterinarios y comprometer la inocuidad de la carne.

Apertura de nuevos mercados

Corujo valoró la reciente habilitación de Malasia para la carne uruguaya y las gestiones hacia Filipinas, que se suman a mercados estratégicos como China y Estados Unidos:

“Entramos en Malasia, que es un mercado muy poblado, y Filipinas también es clave. Aunque no tengan un consumo alto per cápita, el impacto porcentual es grande. En Estados Unidos estamos logrando buenos precios y la expectativa es que ese mercado se mantenga atractivo en los próximos años debido a la reducción de su stock ganadero por la sequía”.

Compromiso del MGAP

La presencia del MGAP en este evento regional reafirma el compromiso del país con una producción ganadera sostenible, responsable y competitiva, que garantice el acceso a mercados internacionales y fortalezca la cooperación en materia de sanidad y bienestar animal.

Te puede interesar
camarografo-utiliza-camara-en-estudio (1)

Abrió la convocatoria 2025 Series de Ficción Nacional

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 dirigida a asociaciones civiles, empresas audiovisuales, micro o pequeñas, para apoyar económicamente en la producción y emisión de series de ficción nacional. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 3.200.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. Además, el proyecto será emitido en una señal de alcance nacional. El plazo de postulación se extiende hasta el 10 de noviembre.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 17.03.49

DNPI y USPTO realizaron capacitación sobre el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT)

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

En el marco de la visita a la Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) del agregado regional de Propiedad Intelectual para el Mercosur, de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), Cairo Jennings, se realizó un taller sobre Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) para los funcionarios.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 08.55.07 (1)

Intercambio regional: Uruguay participó en el encuentro de reguladores de biotecnología

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

El pasado 2 de octubre, se celebró en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, un encuentro de reguladores de la biotecnología de los países de América, con la participación de nueve países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Representantes de las autoridades regulatorias de estos nueve países participaron del encuentro regional en el que se abordaron los principales avances y desafíos en materia normativa.

Lo más visto
SELECCIONADOS---RONDA-DE-NEGOCIOS-WEB

Difundimos propuestas seleccionadas para el Encuentro con Invitados Especiales y Ronda de Negocios del FIDAE 2025

Infopaís
NACIONALES03/10/2025

La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, a través del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), con el apoyo del Área de Economía Creativa y el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación, comunica los resultados de la convocatoria abierta para participar en el Encuentro con invitados especiales y la Ronda de Negocios que se desarrollarán en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE) 2025.

images-16

¿Un paso hacia la paz o un nuevo ultimátum? El acuerdo de la Franja de Gaza entre Trump, Hamas e Israel

Infopaís
INTERNACIONALES 03/10/2025

Tras casi dos años de conflicto incesante, el escenario en la Franja de Gaza vive un momento de alta tensión diplomática: un plan de 20 puntos promovido por el expresidente estadounidense Donald Trump ha sido parcialmente aceptado por el movimiento islamista Hamas, mientras que Israel y actores regionales observan con cautela la implementación. ¿Qué contiene el acuerdo? ¿Cuáles son los puntos más controversiales? ¿Tiene posibilidades reales de frenar la guerra y aliviar la crisis humanitaria?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email