Se relanzó el documental “Uruguay Antártico”

Con la presencia de la ministra Sandra Lazo, se relanzó la producción que rinde homenaje al compromiso histórico de nuestro país con la cooperación, la ciencia, la protección ambiental y la paz en la Antártida, dicho evento fue realizado en el Planetario de Montevideo, en ocasión de los 40 años del ingreso de Uruguay como miembro consultivo del tratado Antártico, el 7 de octubre de 1985.

NACIONALES06/10/2025InfopaísInfopaís
Planetario IAU (3)

"Uruguay Antártico" es un testimonio audiovisual del trabajo incansable de las personas que sostienen, año tras año, la presencia uruguaya en el continente blanco, realizado por Leonardo Scarone.

«Entendemos que la palabra relanzamiento, debiera ser reeditada, ojalá este relanzamiento se de en varias oportunidades, este documental no hace más que reafirmar cual es la visión estratégica que tenemos sobre el territorio Antártico desde esta administración», comenzó diciendo en su discurso la ministra de Defensa Sandra Lazo.

La Ministra expresó también que «esto tiene que ver con algo que le imprimimos a las nuevas generaciones, con algo que pasó, esta pasando y sobre todo con la visión a futuro de lo que tiene que ver con el ambiente, lo que sucede nada más y nada menos con la conducta humana con respecto al territorio. Poder decirle a los niños que la República Oriental del Uruguay también tiene nieve es un echo singular, porque es reconocer también dentro de la identidad nacional, aquello que tiene que ver con el trabajo territorial que se hace».

«Ojalá esta muestra además pueda circular por todo el territorio nacional, a veces nos quedamos en las esquinas de nuestra capital y en el mejor de los casos en lo que es el área metropolitana de nuestro país, ojalá niños de todo el territorio, de Rivera, de Salto, del centro y del este del país, puedan contar con esta visión sin tener que venir a la capital, no solamente los niños, sino que también la familia, sólo así lograremos tener una identidad que esté completa», finalizó diciendo Sandra Lazo.

Por otra parte, la ministra de Industria, Energía y Minería manifestó que «se está trabajando de manera mancomunada, diversa y multifacética y eso hace que tengamos que tener la mirada del Ministerio de Ambiente, de Defensa, de nuestro Ministerio de Industria, Energía y Minería, con todo lo que implica, porque cuando decimos que Uruguay tiene que crecer, creo que reconocer una actividad como esta, actividad desde hace 40 años en la Antártida, es ponerle carne y ponerle antecedentes de trabajo en conjunto muy silencioso que se viene llevando adelante, que sostiene nuestra realidad en la Antártida».

Además resaltó que «esto de reconocer la realidad que tenemos, de estar acá presentes para que la gente que trabaja mucho en eso, vea realmente que al gobierno le importa mucho este tema, lo trabajamos de manera mancomunada, sabemos que tenemos una gran meta ahí».

Por último, el Presidente del Consejo Directivo del IAU, Contralmirante (R) Daniel Núñez, señaló que «este documental serán 30 minutos de una fantástica visión de la Antártida insular y de la base Científica Antártica Artigas. La Antártida les parecerá a muchos de ustedes un sueño hecho realidad, también un lugar que los atraerá, por lo lejano, lo inaccesible y por su historia de exploración y porque muchos tenemos siempre una veta aventurera en todo esto».

Nuestro país tiene la enorme responsabilidad de contribuir, junto con otros 28, de todos los países que hay en el mundo, solamente 29, responsabilidad de cuidar, conservar y proteger este continente para la humanidad toda y esa es una gran responsabilidad».

«Entender la Antártida, desde la mayor cantidad de áreas posible del conocimiento científico, permite al Uruguay, ser contado entre los principales defensores a la hora de poner en tela de juicio el futuro de este continente».

Daniel Núñez finalizó diciendo que, «la Antártida es y será una cuestión de estado, es un interés crítico para la Nación, que los tomadores de decisión de todo nivel, tienen la responsabilidad de salvaguardar, ya que el futuro es desafiante, pero también es inestable como el mundo nos lo está presentando».

En el evento estuvieron presentes también, el ministro de Ambiente, Edgardo Otuño, el subsecretario de Defensa Joel Rodríguez, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, los Comandantes en Jefe del Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Uruguaya, directores generales y directores del MDN, autoridades civiles y militares.

Te puede interesar
f29106b1-3b7b-4410-920e-14828ebdf675

Expo Salto: stand del Consejo Agropecuario Departamental fue la “Mejor propuesta institucional”

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

En una nueva edición de la Expo Salto 2025, el MGAP estuvo presente a través del stand interinstitucional del Consejo Agropecuario Departamental de Salto (CAD), el cual fue distinguido con el reconocimiento al “Mejor propuesta institucional”. Asimismo, el ministerio estuvo representado a través de autoridades departamentales y tuvo a cargo la supervisión del movimiento de animales, por parte del equipo técnico de Sanidad Animal de los DGSG.

03.10.25 - Dia Nacional del Bebe_0005

El MEC reafirma su Compromiso con el Cuidado Perinatal y la Primera Infancia en el Día Nacional del Bebé

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

El pasado viernes 3 de octubre, el Palacio Legislativo fue el escenario para la celebración de la 17ª edición del Día Nacional del Bebé, bajo la consigna “Fortalecer la trama: Cuidado perinatal y sociedad”. Este encuentro de diálogo, establecido por la Ley 19.132, busca reconocer y destacar la etapa del bebé como fundamental para el desarrollo biológico, psicológico y social, promoviendo el fortalecimiento de los vínculos afectivos y el cuidado perinatal.

cierre chico

El Día del Patrimonio 2025 cerró con un acto en el Palacio Legislativo

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la participación de miles de personas en todo el país, culminó la 31°edición del Día del Patrimonio bajo el lema « 1825 - 1830. Bicentenario en todos los pagos». La subsecretaria de Educación y Cultura ,Gabriela Verde, anunció la consigna del próximo año: «Raíces indígenas: pasado, presente y futuro».

Lo más visto
fgr_01-217

Orsi: “En cada pago se tiene que celebrar el bicentenario de la Independencia”

Infopaís
NACIONALES05/10/2025

La apertura oficial del Día del Patrimonio 2025, cuyo lema es “Bicentenario en todos los pagos”, se realizó en Fray Bentos, con la presencia del presidente Yamandú Orsi, quien recordó que la idea es darle a cada localidad la oportunidad de celebrar y demostrar que en su territorio ocurrieron cosas importantes relacionadas al proceso independentista.

latu

Funcionarios del LATU alertan por recorte de fondos y advierten riesgos para la salud pública y la competitividad exportadora

Portal PIT-CNT
NACIONALES05/10/2025

La Asociación de Funcionarios del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (AFUL) reclama la eliminación del artículo 157 del proyecto de ley de Presupuesto, que propone rebajar en 0,5 por mil el impuesto a las exportaciones no tradicionales. Advierte que la medida implicará una “nueva pérdida de ingresos para el laboratorio”, que ya ha sufrido recortes importantes en los últimos años, afectará su capacidad técnica, los controles sobre alimentos y productos importados, y pondrá en riesgo la salud pública y la competitividad exportadora. Exigen instalar una mesa de diálogo con el gobierno y reorientar la inversión hacia el fortalecimiento del laboratorio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email