Jornada de campo para divulgar una “reintroducción de especies nativas a las transiciones agrícola-ganaderas”

El viernes 3 de octubre, en las proximidades de Sarandí Grande, Florida se realizó una jornada de campo para divulgar una “experiencia de reintroducción de especies nativas a escala comercial como alternativa dentro las transiciones agrícola-ganaderas”

NACIONALES06/10/2025InfopaísInfopaís
IMG_20251003_094807

La experiencia es una iniciativa privada en el establecimiento de la Familia Vidart - Canziani asesorada por docentes de la Facultad de Agronomía - Udelar (Felipe Lezama y Pedro Pañella) y otros técnicos privados que asesoran a la familia. 

Básicamente, la experiencia consistió en cosechar semillas de campo nativo de potreros con buena presencia de especies nativas (dos cosechas en diferentes épocas del año para capturar semillas de especies invernales y estivales), limpiar la cosecha para obtener las semillas limpias, sembrar las semillas en potreros que venían de una historia de agricultura con soja y rotaciones de praderas convencionales (muy castigados y que ya estaban rindiendo muy poco). 

La primera siembra de la mezcla de semillas de campo natural fue en julio de 2024 y en noviembre de 2024 se hizo el primer monitoreo de reclutamiento de plantas. En marzo de 2025 se realizó una segunda siembra con Bromus (invernal nativa) y Vicia (leguminosa) y en mayo se realizó un segundo monitoreo de establecimiento de plantas.  Desde la primera siembra en julio 2024 hasta el presente (octubre 2025) ya se han realizado 4 pastoreos (noviembre 2024 y febrero, mayo y septiembre 2025) principalmente con novillos de 1 a 2 años y vaquillonas de 1 a 2 años. 

Si bien la experiencia es bastante reciente (poco más de 1 año de implementación) la familia está muy contenta con los resultados obtenidos hasta el momento con la iniciativa y también muy agradecidos con todos los técnicos en este proceso de transición hacia un abordaje más agroecológico. Desde el punto de vista productivo, potreros que estaban restando, pasaron a sumar, aportando un buen forraje e importantes pastoreos para el ganado. 

La Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP participó de la jornada representada por su técnico Nicolás Marchand, que es además su referente en la Mesa de Campo Natural. Pudo conversar con la familia, acerca de las iniciativas Senda Agroecológica que impulsa esta Unidad Ejecutora, así como de nuevas oportunidades a futuro que podrían potencialmente dar continuidad, profundizar y difundir estas interesantes experiencias a más productores.

Te puede interesar
f29106b1-3b7b-4410-920e-14828ebdf675

Expo Salto: stand del Consejo Agropecuario Departamental fue la “Mejor propuesta institucional”

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

En una nueva edición de la Expo Salto 2025, el MGAP estuvo presente a través del stand interinstitucional del Consejo Agropecuario Departamental de Salto (CAD), el cual fue distinguido con el reconocimiento al “Mejor propuesta institucional”. Asimismo, el ministerio estuvo representado a través de autoridades departamentales y tuvo a cargo la supervisión del movimiento de animales, por parte del equipo técnico de Sanidad Animal de los DGSG.

03.10.25 - Dia Nacional del Bebe_0005

El MEC reafirma su Compromiso con el Cuidado Perinatal y la Primera Infancia en el Día Nacional del Bebé

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

El pasado viernes 3 de octubre, el Palacio Legislativo fue el escenario para la celebración de la 17ª edición del Día Nacional del Bebé, bajo la consigna “Fortalecer la trama: Cuidado perinatal y sociedad”. Este encuentro de diálogo, establecido por la Ley 19.132, busca reconocer y destacar la etapa del bebé como fundamental para el desarrollo biológico, psicológico y social, promoviendo el fortalecimiento de los vínculos afectivos y el cuidado perinatal.

cierre chico

El Día del Patrimonio 2025 cerró con un acto en el Palacio Legislativo

Infopaís
NACIONALES06/10/2025

Con la participación de miles de personas en todo el país, culminó la 31°edición del Día del Patrimonio bajo el lema « 1825 - 1830. Bicentenario en todos los pagos». La subsecretaria de Educación y Cultura ,Gabriela Verde, anunció la consigna del próximo año: «Raíces indígenas: pasado, presente y futuro».

Lo más visto
fgr_01-217

Orsi: “En cada pago se tiene que celebrar el bicentenario de la Independencia”

Infopaís
NACIONALES05/10/2025

La apertura oficial del Día del Patrimonio 2025, cuyo lema es “Bicentenario en todos los pagos”, se realizó en Fray Bentos, con la presencia del presidente Yamandú Orsi, quien recordó que la idea es darle a cada localidad la oportunidad de celebrar y demostrar que en su territorio ocurrieron cosas importantes relacionadas al proceso independentista.

latu

Funcionarios del LATU alertan por recorte de fondos y advierten riesgos para la salud pública y la competitividad exportadora

Portal PIT-CNT
NACIONALES05/10/2025

La Asociación de Funcionarios del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (AFUL) reclama la eliminación del artículo 157 del proyecto de ley de Presupuesto, que propone rebajar en 0,5 por mil el impuesto a las exportaciones no tradicionales. Advierte que la medida implicará una “nueva pérdida de ingresos para el laboratorio”, que ya ha sufrido recortes importantes en los últimos años, afectará su capacidad técnica, los controles sobre alimentos y productos importados, y pondrá en riesgo la salud pública y la competitividad exportadora. Exigen instalar una mesa de diálogo con el gobierno y reorientar la inversión hacia el fortalecimiento del laboratorio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email