Jornada de campo para divulgar una “reintroducción de especies nativas a las transiciones agrícola-ganaderas”

El viernes 3 de octubre, en las proximidades de Sarandí Grande, Florida se realizó una jornada de campo para divulgar una “experiencia de reintroducción de especies nativas a escala comercial como alternativa dentro las transiciones agrícola-ganaderas”

NACIONALES06/10/2025InfopaísInfopaís
IMG_20251003_094807

La experiencia es una iniciativa privada en el establecimiento de la Familia Vidart - Canziani asesorada por docentes de la Facultad de Agronomía - Udelar (Felipe Lezama y Pedro Pañella) y otros técnicos privados que asesoran a la familia. 

Básicamente, la experiencia consistió en cosechar semillas de campo nativo de potreros con buena presencia de especies nativas (dos cosechas en diferentes épocas del año para capturar semillas de especies invernales y estivales), limpiar la cosecha para obtener las semillas limpias, sembrar las semillas en potreros que venían de una historia de agricultura con soja y rotaciones de praderas convencionales (muy castigados y que ya estaban rindiendo muy poco). 

La primera siembra de la mezcla de semillas de campo natural fue en julio de 2024 y en noviembre de 2024 se hizo el primer monitoreo de reclutamiento de plantas. En marzo de 2025 se realizó una segunda siembra con Bromus (invernal nativa) y Vicia (leguminosa) y en mayo se realizó un segundo monitoreo de establecimiento de plantas.  Desde la primera siembra en julio 2024 hasta el presente (octubre 2025) ya se han realizado 4 pastoreos (noviembre 2024 y febrero, mayo y septiembre 2025) principalmente con novillos de 1 a 2 años y vaquillonas de 1 a 2 años. 

Si bien la experiencia es bastante reciente (poco más de 1 año de implementación) la familia está muy contenta con los resultados obtenidos hasta el momento con la iniciativa y también muy agradecidos con todos los técnicos en este proceso de transición hacia un abordaje más agroecológico. Desde el punto de vista productivo, potreros que estaban restando, pasaron a sumar, aportando un buen forraje e importantes pastoreos para el ganado. 

La Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP participó de la jornada representada por su técnico Nicolás Marchand, que es además su referente en la Mesa de Campo Natural. Pudo conversar con la familia, acerca de las iniciativas Senda Agroecológica que impulsa esta Unidad Ejecutora, así como de nuevas oportunidades a futuro que podrían potencialmente dar continuidad, profundizar y difundir estas interesantes experiencias a más productores.

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email