
El tradicional evento se desarrolla con entrada libre y gratuita del 25 de setiembre al 12 de octubre en espacios del edificio sede de la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio 1360).
Proyecto de regulación para cuidadores de vehículos en Flores presentado hoy por la Edil Prof Carmen Fumero del Partido Colorado El proyecto busca ordenar, dignificar y regular la tarea de los cuidadores de vehículos en nuestro departamento, estableciendo reglas claras, derechos y obligaciones. Puntos principales: • Se crea un Registro Departamental donde deberán inscribirse quienes deseen ejercer la actividad. • Los permisos serán personales, intransferibles y revocables. • Los cuidadores contarán con identificación oficial y chaleco reflectivo entregado por la Intendencia. • Deberán cumplir requisitos básicos como carné de salud, documento vigente y capacitación en seguridad vial y convivencia ciudadana. • Habrá mecanismos de denuncia y fiscalización para asegurar el cumplimiento de las normas. El objetivo es ordenar el espacio público, garantizar la seguridad y el respeto hacia los vecinos y brindar una oportunidad formal de trabajo a quienes realizan esta labor.
El tradicional evento se desarrolla con entrada libre y gratuita del 25 de setiembre al 12 de octubre en espacios del edificio sede de la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio 1360).
Se realizará el sábado 11 de octubre, en el horario de 9:00 a 14:00, en el Mercado Polivalente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (camino Luis Eduardo Pérez 6651).
Todos los jueves a la hora 20:00, durante el mes de octubre, se ofrecerá una variada propuesta cultural en este emblemático espacio de la ciudad.
A partir del 29 de setiembre la Intendencia implementará el Plan Barrido en avenidas con el objetivo de fortalecer, extender y mejorar la limpieza y gestión de residuos.
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
La evaluación de impacto de este programa de primera experiencia laboral confirmó que los participantes mejoraron su ingreso al mercado laboral y sus salarios. Las inscripciones para la edición actual comienzan el 15 de octubre.
Construcciones usadas de uno, dos, tres y cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan o no con menores a cargo.
Con la presencia de la ministra Sandra Lazo, se relanzó la producción que rinde homenaje al compromiso histórico de nuestro país con la cooperación, la ciencia, la protección ambiental y la paz en la Antártida, dicho evento fue realizado en el Planetario de Montevideo, en ocasión de los 40 años del ingreso de Uruguay como miembro consultivo del tratado Antártico, el 7 de octubre de 1985.
Con la participación de miles de personas en todo el país, culminó la 31°edición del Día del Patrimonio bajo el lema « 1825 - 1830. Bicentenario en todos los pagos». La subsecretaria de Educación y Cultura ,Gabriela Verde, anunció la consigna del próximo año: «Raíces indígenas: pasado, presente y futuro».
El viernes 3 de octubre, en las proximidades de Sarandí Grande, Florida se realizó una jornada de campo para divulgar una “experiencia de reintroducción de especies nativas a escala comercial como alternativa dentro las transiciones agrícola-ganaderas”