
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
DEPARTAMENTALES 12/10/2025Desde las primeras horas del día, miles de personas —familias, grupos de amigos e hinchas de todo el país— colmaron espacios públicos, locales gastronómicos y, especialmente, las tribunas del estadio, que se transformó en un verdadero escenario de pasión, color y alegría.
La organización, a cargo del Gobierno de Durazno, en coordinación con la AUF y el club local Miramar Misiones, incluyó una emotiva ceremonia de reconocimientos. La Intendencia de Durazno homenajeó a los destacados deportistas duraznenses Prof. Alejandro Valenzuela y Alfonso Domínguez, al tiempo que se realizó un intercambio de presentes institucionales entre Miramar Misiones, Peñarol, la AUF y el Gobierno Departamental.
Previo al encuentro, los árbitros duraznenses Juan Andrés Monzón (ADAF) y Luis Eduardo Chávez (AIDU) entregaron una plaqueta a la terna de árbitros de AUF, como gesto de integración y reconocimiento.
La conducción de la jornada estuvo a cargo de los periodistas deportivos Alfonso Irrazábal, José "Pepe" Temperán y Mauricio Rodríguez Alonso, quienes acompañaron con profesionalismo y emoción el desarrollo de este histórico evento.
Durazno celebró el fútbol, el encuentro y el orgullo de recibir al deporte grande en el corazón del país.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Actividad desarrollada por las Escuelas del Hogar en la Plaza de Toros
Bajo la consigna “Movilidad segura, compromiso común #SomosEquipo”, la Unasev presentó las actividades de la XVIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, que se realizarán entre el 13 y el 19 de octubre en todo el país. El presidente de la unidad, Marcelo Metediera, informó que se planea incorporar el tema en la enseñanza media.
Representantes de instituciones públicas y privadas de catorce departamentos competirán en cuatro disciplinas.
El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, consideró necesario generar conocimiento para desarrollar al Uruguay y hacerlo de una manera sostenible. Llamó a los estudiantes de ingeniería a “soñar a lo grande” para cumplir ese objetivo. Añadió que ese sistema debe incluir, además de a las instituciones educativas, a las empresas públicas como motor del desarrollo.
Desde octubre, 50 trabajadores recibirán talleres gratuitos en Word, Excel y correo electrónico, en el marco de una articulación interinstitucional que apuesta a la formación y certificación.
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.