Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional

“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

NACIONALES17/11/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-355

La ceremonia conmemorativa de los 208 años de la Armada Nacional comenzó a las 10:00 horas, cuando arribó el presidente Orsi a la plaza Virgilio, en Montevideo, espacio donde se encuentra el Monumento a los Caídos, del artista Eduardo Díaz Yepes. La oratoria de la celebración estuvo a cargo del comandante en jefe de la fuerza naval, José Luis Elizondo.

Elizondo recordó, al inicio de su discurso, la primera patente de corso que firmó el prócer José Artigas, en noviembre de 1817, decisión que originó la Armada Nacional. También rememoró la designación del irlandés Pedro Campbell como primer comandante general de la marina.

“Artigas, de esta forma, trasladó su causa y la del pueblo oriental hacia el mar, con la cual comenzó a tener una clara visión y a incluir a todos los espacios marítimos como teatro de operaciones”, sintetizó. Además, destacó, tras el relato sobre el nacimiento de la Armada, que hoy el personal de la fuerza del mar es su valor más preciado. "El esfuerzo debe continuar, honremos el pasado y dignifiquemos el futuro”, finalizó.

Hacia una cultura de la defensa nacional

En el mismo sentido, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, se refirió al vínculo de las fuerzas marítimas actuales con el sus orígenes. “Poco hablamos de la marina artiguista o de la presencia de Campbell”, ejemplificó la jerarca, y afirmó que “esta nación se hizo no solamente a caballo, sino que también vino por el mar”.

Asimismo, aseveró: “La defensa de la soberanía nacional no es una cuestión que solamente tiene que ver con los militares, tiene que ver con cada uno de las ciudadanas y ciudadanos de este país que también tienen que hacer por la seguridad y la defensa”. 

Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla. Un componente más son las herramientas, pero la responsabilidad ciudadana tiene que estar sobre los hombros de todos los que hacemos a este país una nación grandiosa. Cuando hablamos de una cultura de la defensa, estamos hablando de eso”, finalizó Lazo.

La ceremonia incluyó la entrega de medallas al mérito al personal en situación de retiro, una ofrenda floral, un toque de silencio en honor a los marinos caídos y el desfile del agrupamiento naval apostado. Desde el agua, tres barcos de la marina brasileña acompañaron el aniversario.

Participaron también en el acto el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y la ministra interina de Interior, Gabriela Valverde.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email