
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Gobierno de Canelones ejercerá la presidencia de la Comisión Interdepartamental de Personas Mayores (CIPEM) durante el próximo año. Autoridades departamentales señalaron que buscan trasladar al Congreso de Intendentes, ámbito del que depende la CIPEM, la vasta experiencia de Canelones en el trabajo con adultos mayores.
DEPARTAMENTALES 12/10/2025Emiliano Ortega, presidió la sesión y destacó que “las líneas de acciones definidas van en base a los cuidados comunitarios, a los trabajos intergeneracionales entre jóvenes, personas mayores, y niñeces”.
Ortega explicó que “la CIPEM tiene como finalidad asesorar y promover políticas del área de personas mayores al Congreso de Intendentes”. En la actualidad, está integrada por los gobiernos de Canelones, Rivera, Florida, Rocha, San José, Lavalleja, Montevideo, Soriano, Tacurembó, y Maldonado.
El intendente de Canelones, Francisco Legnani, se sumó a las palabras de Ortega, destacando que las políticas públicas dirigidas a las personas mayores son muy importantes en un país con población envejecida, tal como dio cuenta el último censo.
“Tenemos que cuidarlos y tenemos que trabajar con ellos”, agregó Legnani, frente a autoridades de los demás gobiernos departamentales que integran la CIPEM. El Intendente explicó que en Canelones “tenemos tiempo dedicado, recursos dedicados, infraestructura y un grupo humano que está muy cerca el adulto mayor, que conjuntamente con los con la población infantil son los más vulnerables del departamento”.
La sesión de la CIPEM, celebrada en el Centro Cultural de Pando, fue sucedida por un encuentro microrregional de organizaciones de adultos mayores, jubilados, y pensionistas del eje de Ruta 8. El Intendente volvió a hacer uso de la palabra frente a decenas de hombres y mujeres que participaron de la actividad, haciendo hincapié en que desde el Gobierno de Canelones “nosotros tenemos que ir recorriendo cada rincón del departamento y ver cómo eh aplicamos nuestras políticas de acuerdo a las demandas de cada una de las localidades”.
Explicó además que “lo que tratamos nosotros es de homogeneizar o transversalizar todas las políticas referentes al adulto mayor, tanto a nivel departamental, y bajarlas, por supuesto, a cada uno de los municipios y tener políticas comunes a nivel de Congreso Intendentes también”.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
Bajo la consigna “Movilidad segura, compromiso común #SomosEquipo”, la Unasev presentó las actividades de la XVIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, que se realizarán entre el 13 y el 19 de octubre en todo el país. El presidente de la unidad, Marcelo Metediera, informó que se planea incorporar el tema en la enseñanza media.
Representantes de instituciones públicas y privadas de catorce departamentos competirán en cuatro disciplinas.
El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, consideró necesario generar conocimiento para desarrollar al Uruguay y hacerlo de una manera sostenible. Llamó a los estudiantes de ingeniería a “soñar a lo grande” para cumplir ese objetivo. Añadió que ese sistema debe incluir, además de a las instituciones educativas, a las empresas públicas como motor del desarrollo.
Desde octubre, 50 trabajadores recibirán talleres gratuitos en Word, Excel y correo electrónico, en el marco de una articulación interinstitucional que apuesta a la formación y certificación.
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.