Ministerio del Interior presentó indicadores de delitos de los primeros nueve meses del año

El informe difundido este lunes por el área de estadísticas de la secretaría de Estado indica un descenso general de denuncias del 5,3%.

NACIONALES13/10/2025InfopaísInfopaís
AO_284_02

El gerente del Área de Estadística y Criminología Aplicada del Ministerio del Interior (AECA), Diego Sanjurjo, comunicó los datos delictivos de los primeros nueve meses del año. 

Recordó que la política de AECA es difundir datos trimestrales y presentar de forma semestral un informe. En este caso la mayoría de los 15 indicadores desde enero a setiembre muestran una baja y otros cinco se mantienen estables (entre ellos el homicidio que es el que más preocupa). 

"Esto habla de una tendencia a la baja que se mantiene en los últimos años, que es, a grandes rasgos, lo que buscamos, más allá de que, por supuesto, nos preocupa la estabilidad de los homicidios", reflexionó.

Señaló que, cerca del 20% de los homicidios ocurridos este año estuvieron relacionados de alguna manera a tráfico de estupefacientes algunos asociados al crimen organizado y otros no. 

El informe presentado en la jornada consta de cuatro puntos: Contra la persona; Violencia Basada en Género (VBG) y Sexuales (DNPG); Contra la propiedad, y Delitos complejos. A su vez, cada punto se divide en otros 15. 

Máximos descensos o aumentos en cada punto: 

  • Contra la persona: Reducción del 6,3% en heridos por armas de fuego.
  • Violencia Basada en Género: Reducción del 15,8% en homicidios de mujeres por VBG.
  • Contra la propiedad: Reducción del 18,2% en estafas y fraudes informáticos e incremento del 14% en abigeatos.
  • Delitos complejos: Reducción del 45,5% de secuestros.

Si se compara el mismo período de nueve meses de 2025 con 2024, el descenso alcanza al 5,3%.  

Acceder al informe completo

Te puede interesar
Yo estudio y trabajo_1920x1280

Yo Estudio y Trabajo 2025

Infopaís
NACIONALES13/10/2025

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.37.16

Uruguay participa de la preparación de la COP30

Infopaís
NACIONALES13/10/2025

Uruguay participa de la mesa redonda ministerial Pre-COP30 que se realiza hasta el próximo 15 de octubre en la ciudad de Brasilia. Se trata de una instancia organizada por el país anfitrión que nuclea a los ministros responsables de las negociaciones sobre el clima un mes antes de la COP30.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email