
MEC e Intendencia de Canelones profundizan vínculo para promoción de políticas educativas y culturales en el territorio
MEC e Intendencia de Canelones profundizan vínculo para promoción de políticas educativas y culturales en el territorio
El informe difundido este lunes por el área de estadísticas de la secretaría de Estado indica un descenso general de denuncias del 5,3%.
NACIONALES13/10/2025El gerente del Área de Estadística y Criminología Aplicada del Ministerio del Interior (AECA), Diego Sanjurjo, comunicó los datos delictivos de los primeros nueve meses del año.
Recordó que la política de AECA es difundir datos trimestrales y presentar de forma semestral un informe. En este caso la mayoría de los 15 indicadores desde enero a setiembre muestran una baja y otros cinco se mantienen estables (entre ellos el homicidio que es el que más preocupa).
"Esto habla de una tendencia a la baja que se mantiene en los últimos años, que es, a grandes rasgos, lo que buscamos, más allá de que, por supuesto, nos preocupa la estabilidad de los homicidios", reflexionó.
Señaló que, cerca del 20% de los homicidios ocurridos este año estuvieron relacionados de alguna manera a tráfico de estupefacientes algunos asociados al crimen organizado y otros no.
El informe presentado en la jornada consta de cuatro puntos: Contra la persona; Violencia Basada en Género (VBG) y Sexuales (DNPG); Contra la propiedad, y Delitos complejos. A su vez, cada punto se divide en otros 15.
Si se compara el mismo período de nueve meses de 2025 con 2024, el descenso alcanza al 5,3%.
MEC e Intendencia de Canelones profundizan vínculo para promoción de políticas educativas y culturales en el territorio
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.
Del 13 al 24 de octubre se desarrolla en el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) este curso organizado en el marco del programa UNU-BIOLAC, coordinado por Paola Scavone, investigadora del IIBCE, con financiación y apoyo de Pedeciba, Sociedad Uruguaya de Microbiología y Posgrado en Biotecnología de la Universidad de la República.
Se recibió la visita de Sebastián Mederos, autor del libro Allanamiento, en la biblioteca "Una Nueva Página" Libertad-San José.
Uruguay participa de la mesa redonda ministerial Pre-COP30 que se realiza hasta el próximo 15 de octubre en la ciudad de Brasilia. Se trata de una instancia organizada por el país anfitrión que nuclea a los ministros responsables de las negociaciones sobre el clima un mes antes de la COP30.
En esta primera etapa, los 16 profesionales serán designados en localidades del norte del país con menos de 1.000 habitantes.
Desde octubre, 50 trabajadores recibirán talleres gratuitos en Word, Excel y correo electrónico, en el marco de una articulación interinstitucional que apuesta a la formación y certificación.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.