Durazno se suma al Plan Vale

Este jueves se celebró la firma del convenio entre el Plan Nacional de Valorización de Envases (Plan Vale) y el Gobierno de Durazno, convirtiendo a nuestro departamento en el décimo del país en integrarse a esta iniciativa que promueve la valorización de materiales reciclables.

DEPARTAMENTALES 26/10/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-10-24 at 12.20.51 PM-c6dd7925

Del acto participaron el presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Leonardo García, el presidente de Plan Vale, Agustín Tassani, el Intendente Felipe Algorta, la Directora de Servicios Inés Colina, el Director de Desarrollo, Medio Ambiente y Turismo Flavio Scott, y la Secretaria General, Dra. Ana Laura Gadea.

El Intendente Algorta dijo que este es uno de los primeros temas que se pusieron sobre la mesa para concretar en los primeros 100 días de gobierno. “Hasta ahora solo se limitaba a llevar los residuos y enterrarlos, pero el mundo exige otra cosa, el Uruguay exige algo diferente. En Durazno hay un grupo de personas que trabajan en la clasificación y tienen su sustento en lo que otros descartan y son aliados directos del departamento todo. Venimos a hacer lo que se debería haber hecho hace tiempo, pero lo importante es mirar hacia adelante y empezamos a trabajar con quienes ya están trabajando en eso y nosotros con la responsabilidad que nos toca de poder mejorar la recolección de residuos para poder clasificar mejor”. Algorta agregó que también hay un trabajo enorme en educar en este tema a toda la población porque es responsabilidad de todos, mencionó.

Leonardo García, Presidente de la Cámara de Industrias dijo que para la organización es muy importante la firma de este convenio porque es un Plan que dará un giro importante en el tratamiento de envases en todo el Uruguay. Por su parte, el presidente de Plan Vale, Agustín Tassani agradeció al Gobierno de Durazno por adherirse a este programa y a este desafío que “es valorizar los envases que ponemos las empresas en el mercado. De aquí en adelante se van a generar circuitos limpios, una infraestructura, una inversión para clasificar los envases que se ponen en el mercado, generar ecopuntos, generar las condiciones para que los ciudadanos puedan separar los envases y nosotros articular junto con la Intendencia y sus equipos técnicos y valorizar esos envases para que no terminen en un vertedero”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 14.05.07 (1)

Un nuevo avance tecnológico en el transporte

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 14.47.08

70 años del Desfile de Llamadas

ECOS DE MOMO
CARNAVAL 202625/10/2025

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del plan quinquenal (5)

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email