Países participantes renuevan su compromiso con la justicia social en la Declaración de Doha

Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

NACIONALES07/11/2025InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2025-11-07-111106-am_1

Durante la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social, celebrada en Doha (Catar), países de todo el mundo adoptaron la Declaración Política de Doha, un documento que reafirma el compromiso global con la erradicación de la pobreza, el trabajo decente, la igualdad y los derechos humanos.

La Cumbre reunió a más de 14.000 participantes, incluyendo más de 40 jefes de Estado y de Gobierno, 170 ministros, líderes de organizaciones internacionales, representantes juveniles, actores de la sociedad civil y expertos, en un intercambio global sobre los desafíos del desarrollo social.

La declaración subraya que el desarrollo social y la justicia no pueden alcanzarse sin paz, seguridad ni respeto por los derechos fundamentales.

También enfatiza derechos esenciales como la vivienda, la alimentación, la salud, la educación, el agua y el saneamiento.

Uno de los puntos centrales es la necesidad de cerrar la brecha de financiamiento para alcanzar estos objetivos.

Las negociaciones sobre una Convención Fiscal de la ONU podrían permitir a los países obtener recursos justos, mediante reglas tributarias transparentes que combatan la evasión fiscal y los flujos financieros ilícitos.

Con estos compromisos, los Estados buscan garantizar los recursos necesarios para cumplir con los derechos humanos y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en un contexto donde la ciudadanía —especialmente los jóvenes— demanda más justicia económica y servicios públicos de calidad.

Te puede interesar
noticia_187

Medalla Delmira Agustini 2025

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Lo más visto
fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

573230989_18143364412440447_7787516122164036587_n

Operativo conjunto incauta aves autóctonas en Maldonado

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

En un operativo llevado a cabo en Lavalleja, el Ministerio de Ambiente (MA), la Policía Rural, la Dirección de Gestión Ambiental de Maldonado, la dirección de la ECFA la Unidad Investigativa de Seccional 1ra de Minas y el Departamento de Seguridad Rural de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular de Maldonado.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email