Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Además comentarios del remate del viernes 7 de noviembre, ambos realizados por su principal Rodrigo Rodriguez

AGROPECUARIA 11/11/2025InfopaísInfopaís
IMG-20251016-WA0009

Con una faena muy buena  de 55.267 vacunos, muy parecida a la pasada cuota 481 de mediados de mayo, dentro del cual predominan entre 50% - 52%  de la faena total los novillos y siendo la mayoría de novillos de corral cuota 481, al igual que Vaquillonas, la industria en prácticamente un 40% - 50% abocada a ese tipo de faena de cuota 481estando previsto para prácticamente todo el mes de noviembre  ir haciendo este tipo de negocios, al igual que novillos de corral, pero no cuota, que son con otro tipo de destino pero que también son ganados de encierro. 

Están en la lógica que para hacer volumen necesitan ganados de corral dado que los ganados de pastura, con los campos que están muy buenos y la industria proponiendo, semana a semana, valores a la baja  y así los negocios no se concretan fácilmente como veníamos hace unos veinte días atrás.

Los valores que nosotros vendimos de mínimo, y  hasta ahí fuimos comercializando con fluidez  U$S 5,10 el novillo, U$S 4,90 la vaquillona y U$S 4,80 – U$S 4,75 la vaca. 

Ahí se fue armando un mercado dentro del cual la gente fue vendiendo a finales de la semana pasada, inicios de esta, la industria quiso proponer menos valores y ahí juntar las puntas, entre comprador y vendedor, se hace muy difícil pero como decía, no hay abundancia de ganados de pasto, y habrá que ver sobre finales de este mes, que no estamos a mucho, cómo se comporta la oferta de ganado de pasto porque si el clima nos sigue acompañando, lloviendo, no mucho pero semana a semana,  va a haber retención en los ganados gordos y ahí habrá que ver la estrategia de cada productor, cuando ofrece su ganado gordo y no se arme, que generalmente es así el embudo a fin de año que del 10 de diciembre en adelante la gente quiere vender todo masivamente y ahí volvemos a un embudo como en el que estamos en este momento por la cuota 481.

El de reposición, con la misma tónica, costando juntar las puntas, pero sí hay demanda en todas las categorías, concretamos unas piezas de cría, muy buen ganado, vacas de caja de 450 kilos, terneros relativamente chicos, de 70 – 80 kilos, en U$S 600, al contado; vendimos vaquillonas para corral cuota 481, un vaquillonaje muy bueno que estamos cargando en el día de mañana que va a andar estimativamente en el entorno de los 370 – 380 kilos, destarados, de 22 meses a U$S 2,90 con 90 días. 

También comercializamos un camión de novillitos sobre año, todo Aberdeen Angus, ganado de 325 kilos, U$S 2,95, un ganado excepcional, de los buenos ganados negros de Flores, que quedaron en el departamento.

images-18

El pasado viernes 7, en la tardecita, en el salón de eventos La Magnolia tuvimos nuestra primera experiencia, como de Mega Agro, de realizar un remate en conjunto virtual - presencial. 

Fue un remate muy exitoso, sabíamos que, si bien estábamos fuera de zafra, teníamos varias pre-ofertas previas, tanto de los tres lotes de vaquillonas como también de los 26 toros negros y colorados de 2 años

Las 48 vaquillonas se remataron, en tres lotes, 26 selladas SA, negras que hicieron U$S 1.776 de promedio, 11 vaquillonas de dos años, sin sellar, U$S 1.446 de promedio y 11 vaquillonas negras, sin sellar, U$S 1.560 de promedio, teniendo en cuenta que eran ganados que estaban vacíos, próximos para inseminar o entorar dada la fecha en que estamos.

Luego pasamos a los 26 toros que iban en bretes de a tres, también un éxito tremendo, logrando un promedio de U$S 3.762, con un máximo de U$S 4.560  y un mínimo de U$S 3.000 y también quedamos muy contentos el trabajo  tanto de Mega Agro cómo el nuestro por el motivo de que prácticamente el 60% de la oferta quedó en el departamento de Flores, habiendo adquirido un brete de hembras y  16 toros, quedando además  muy conformes con la clientela que nos apoyó a pesar de que estábamos a final de zafra, un remate que la torada y los vientres estaban en Rocha, pero nos avalan mucho los números, mucha gente está comprando por catálogo, algo que estimamos que se venga y muy contentos en todo sentido, por la presencia de muchos clientes y amigos que nos acompañaron, el local que nos ayudó con la pantalla gigante que había, parecía estar dentro de un remate presencial a pesar de que era virtual, un total éxito, estamos muy contentos, una evaluación realmente muy positiva y es algo que estimo se va a venir a futuro, sobre todo con los toros, hablando de los reproductores que tengan datos de pedigri, ya que los clientes tanto de nosotros como de la empresa colega,  están comprando mucho por catálogo y con cierto temor.

Por ello nosotros, previo al remate,  fuimos el  31de octubre a la cabaña, hicimos un detalle visual, de toro por toro, con detalles a favor y quizás encontrar algún detalle en contra, pero realmente en contra no tuvimos ninguno porque era excepcional el material que ofreció La Turmalina, sabíamos que era así, pero quedábamos, presencialmente en la estancia, sorprendidos de la calidad que les íbamos a ofrecer y así fue manifestado a nuestros clientes, que compraron, y por eso la oferta en un 60% quedó en el departamento de Flores, quedando muy conformes, tanto la empresa Campo Cierto, dirigida por Diego Carone, nosotros y Megagro.

Si deseas seguir o comenzar a realizar excelentes negocios no dudes en contactarnos en el Escritorio o ingresando en este LINK

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-07 at 10.02.03

Advertencia de residuos en la cosecha de colza

Infopaís
AGROPECUARIA 08/11/2025

La Dirección General de Servicios Agrícolas emite una advertencia sobre el riesgo de detección de residuos de fitosanitarios en la cosecha de colza cuando se utilizan los principios activos paraquat y 2.4-D. A su vez, se detallan los puntos clave a tener en cuenta en las practicas de aplicacion y lavado de maquinaria y se publica la lista de principios activos autorizados por la DGSA para ser usados en el cultivo de colza segun aptitud.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

portada_1-1

Barretto: “La participación es una demanda que nos remueve”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto Ghione, participó en la apertura del 6.º Encuentro Nacional de Cooperativas, que se viene desarrollando en Montevideo con la consigna "Un millón de personas construyendo un Uruguay más fuerte, solidario y sostenible", con la organización de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), y enmarcado en la celebración del Año Internacional de las Cooperativas declarado por las Naciones Unidas.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email