Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

AGROPECUARIA 18/11/2025Roberto GómezRoberto Gómez
Screenshot_20251029_175339

Con una faena en descenso de 53.779 vacunos,  disminuyendo fundamentalmente la entrada de corrales de cuota 481, pero continuando con los corrales, no cuota,  como  ha sido de continuo, prácticamente el año entero, eso ha hecho sostener este tipo de faena, que si fuera de ganado de pasto, de campos naturales o de praderas artificiales, no es sostenible este volumen de hacienda faenada de acuerdo a la oferta que hay.

En los valores que hemos venido concretando, novillo especial pesado U$S 5,10; novillo general pesado U$S 5,05, novillos de abasto especiales U$S 5,10; novillos generales de abasto U$S 5,00; novillo holando especiales U$S 4,95; novillo holando general U$S 4,80.

En la gama de vacas se están haciendo todas las categorías dentro del cual la vaca especial, mayor a 250 kilos de carcasa,  U$S 4,80 y ahí después tenemos diferenciaciones de valores que van desde U$S 4,70 – U$S 4,75, la vaca especial, pero no de carcasa grande y después la vaca carne blanca, que es una vaca media terminación, en el entorno de los U$S 4,65.

La vaquillona de abasto, dado que estamos a mediado de mes no genera mucho interés por el consumo baja  pero proponiendo las industrias entre U$S 4,80 y U$S 4,90 según la calidad y el peso.

Lo otro en lo que viene marcándose una fluidez muy importante es la carga de lanares, esta semana estuvimos cargando lanares, corderos mamones en U$S 6,00 el kilo; cordero pesado tipo S.U.L. en  U$S 5,70 y ovejas en U$S 4,85

En los ganados de reposición, con estas últimas aguas, quizás también con menor oferta que otras semanas y un poco más de demanda, hemos concretado terneros pesados en U$S 3,10 de 202 kilos, castrado y destetado, más como un novillito sobre años, como quien dice, que en esta fecha están prácticamente haciendo el año; también vendimos terneros de 172 kilos, una ternerada de otoño, castrada, muy bueno en U$S 3,50; vendimos también las hermanas, las terneras de similar kilaje en U$S 3,15, un ganado de cría muy lindo, ganado de cría, de caja, que estimamos 440 kg la vaca y 80 kilos los terneros en U$S 575 un ganado del departamento de Flores que quedó en el departamento y después lo que es para Corral, estamos con mucha fluidez, mucha demanda, con los novillos cuota 481 según el kilaje, en U$S 3,00 y U$S 3,10;  las vaquillonas cuota 481, según el kilaje, entre U$S 2,90 y U$S 3,00, estos son negocios concretos que vamos ya agendándolos para cargar sobre fin de este mes y las vaquillonas, no cuota, en U$S 2,80 y la vaquillona cuota en U$S 2,90.

Estos ganados el ideal es que den destarados 370  kilos, individual, tanto sean machos como  hembras.

Hemos concretado negocios y estamos con mucha fluidez en colocación

En el departamento inmobiliario de nuestra empresa seguimos necesitando campos en todo tipo de extensión desde 100 hectáreas hasta 1.000 hectáreas, preferentemente en el departamento de Flores, estando con clientes concretos.

Estamos revisando campos, con algún negocio relativamente cerca de cerrarlo y como caracteriza a nuestra empresa siempre manteniendo absoluta reserva en los negocios que entran y que estamos trabajando.

Sigue habiendo importantes oportunidades de negocios por lo cual los esperamos para concretar los mismos en nuestro escritorio o ingresando por este LINK.

Te puede interesar
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

fgr_01-334

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios

Infopaís
AGROPECUARIA 12/11/2025

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 10.02.03

Advertencia de residuos en la cosecha de colza

Infopaís
AGROPECUARIA 08/11/2025

La Dirección General de Servicios Agrícolas emite una advertencia sobre el riesgo de detección de residuos de fitosanitarios en la cosecha de colza cuando se utilizan los principios activos paraquat y 2.4-D. A su vez, se detallan los puntos clave a tener en cuenta en las practicas de aplicacion y lavado de maquinaria y se publica la lista de principios activos autorizados por la DGSA para ser usados en el cultivo de colza segun aptitud.

Lo más visto
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email