
Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.
NACIONALES18/11/2025
Roberto Gómez
El nuevo edificio está ubicado en la antigua terminal de ómnibus de Minas. Tras una inversión de 5.800.000 dólares, incluye más de 2.000 metros cuadrados, aulas, salas de reuniones, tres laboratorios, mediateca, oficinas para docentes y colaboradores, sala de lactancia, áreas verdes y estacionamientos.
La infraestructura permitirá ampliar la matrícula de la Licenciatura en Tecnologías de la Información e incorporar una Tecnicatura en Comunicación Creativa y Entretenimiento Digital. En total, se espera una matriculación de unos 300 estudiantes universitarios y 200 preuniversitarios.
El presidente Orsi fue recibido por el intendente de Lavalleja, Daniel Ximénez. Juntos recorrieron las instalaciones e intercambiaron con los estudiantes, quienes explicaron sus proyectos de tecnicaturas y licenciaturas.
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, expresó que la UTEC, con presencia en todo el Uruguay, se creó para el interior con la finalidad de brindar oportunidades a quienes residen lejos de la capital del país. El jerarca valoró la presencia de las autoridades actuales y las anteriores. Eso es un símbolo del significado de las políticas de Estado, dijo.
Por su parte, la ministra de Industria, Fernanda Cardona, afirmó que la inauguración de representa un hito y agregó que se debe vincular el conocimiento con la capacidad productiva y el empleo.
Democratizar el acceso a la universidad en el interior
La rectora de la UTEC, Valeria Larnaudie, celebró las oportunidades que conlleva el nuevo edificio. Afirmó que esta es una institución joven pero con una vida intensa desde su creación, en 2012, en procura de democratizar el acceso a la universidad en el interior del país.
Larnaudie repasó las ubicaciones de los diferentes ITR en el territorio nacional: Suroeste (Fray Bentos, Río Negro), Centro Sur (Durazno), Norte (Rivera) y Este (Minas, Lavalleja).
Estos centros conforman una red de ofertas educativas pensadas en función de la demanda de los sectores productivos y los territorios. El Este está destinado a la formación en industrias disruptivas, "fundamentales para el desarrollo de la región y el país, que se suma a formar y consolidad esta red de conocimiento”, dijo.
Laboratorios de creatividad digital y videojuegos
La nueva construcción comprende tres laboratorios. En uno de ellos, el de fábrica de juegos, se dispondrá de consolas para videojuegos, tabletas para diseño de personajes y animaciones, computadoras de alto rendimiento para motores de juegos profesionales y lentes de realidad virtual y mixta para experiencias inmersivas y con simuladores.
El de creatividad digital permitirá realizar talleres con docentes y estudiantes, generar contenidos audiovisuales y probar experiencias de aprendizaje con inteligencia artificial y realidad virtual.
Todo ello posibilitará fortalecer la integración de la creatividad digital en los programas del ITR Este, liderados por el equipo del Centro de Transformación Digital.
Mejora sustancial en Minas
La citada sede representa un progreso significativo en infraestructura y, tras más de tres años de funcionamiento en el local ubicado frente a la plaza Libertad, se procura convertirlo en el eje central de la oferta en el este del país.
La sostenibilidad y la eficiencia guiaron el proyecto, y la obra incluyó la implementación de un sistema de recuperación de aguas pluviales para uso en los servicios higiénicos y riego de áreas verdes.
Además, se promovió la generación de energía a partir de fuentes renovables mediante paneles fotovoltaicos, capaces de cubrir el 30% de la potencia contratada, entre otras medidas, como el uso de doble vidrio y luminarias led.
Preinscripciones abiertas
Hasta el 19 de diciembre, están abiertas las preinscripciones para las 18 carreras de la UTEC. Estas se dictan en 11 sedes del interior del país, en áreas como alimentos, logística, programación, agua y desarrollo sostenible, energías renovables, y jazz y música creativa, entre otras.
Además de Orsi, Mahía, Larnaudie y Ximénez, participaron en la jornada la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, y la exvicepresidenta Lucía Topolansky.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.