Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

NACIONALES18/11/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-360

La unidad estará dirigida por Natalia Serpa y depende directamente de la Dirección General de Recursos Humanos de la secretaría de Estado, ocupada en la actualidad por Ángel Sánchez. El cometido será diseñar, implementar, monitorear y evaluar las políticas públicas de género en el ámbito del Ministerio de Defensa Nacional. 

La ministra Sandra Lazo remarcó que, dada la necesidad de adecuar la estructura institucional a las disposiciones legales en materia de igualdad de género y no discriminación, resultó pertinente transformar la antigua Comisión Especializada en Género en una unidad especializada.

“Pasar de una oficina, que fue un logro en 2012, a una unidad especializada en género, le da otra atención, y trabajará sobre situaciones de violencia, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, señaló. 

También subrayó que la nueva unidad diseñará políticas y acciones en todo el Ministerio de Defensa, una cartera con un componente civil y otro militar, con tres fuerzas armadas. Lazo rememoró que el 25% del personal son mujeres y añadió: “Pretendemos que sean más”. 

Cometidos 

  • Promover la igualdad entre mujeres y hombres dentro del ministerio.
  • Elaborar e implementar planes y políticas con perspectiva de género.
  • Asesorar con técnicos en la materia a todas las unidades ejecutoras y dependencias de la secretaría de Estado.
  • Realizar capacitaciones, talleres y campañas de sensibilización sobre género, violencia de género, acoso laboral y sexual, discriminación.
  • Recibir, gestionar y derivar denuncias de violencia, acoso y discriminación; garantizar la confidencialidad y el debido proceso.
  • Monitorear el cumplimiento de los compromisos asumidos por el país en materia de igualdad y no discriminación.
  • Coordinar y articular con otras instituciones y organismos nacionales e internacionales especializados.
  • Representar al ministerio en los espacios interinstitucionales, como el Consejo Nacional de Género y el Consejo Consultivo para una Vida Libre de Violencia de Género, entre otros. 
Te puede interesar
DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email