
El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.
23 Abr 2024 Comunicacion IDP Jornales Solidarios, Noticias, Oportunidades laborales, Publicaciones, Últimas publicaciones En el Centro Cultural Gobbi se llevó a cabo este martes el sorteo correspondiente a la Fase V del programa Oportunidad Laboral (Jornales Solidarios), que otorgó 437 cupos tanto para la capital departamental como para localidades del interior. Quienes resultaron sorteados comenzarán a desempeñarse en régimen quincenal a partir del 2 de mayo y por un periodo de cuatro meses.
DEPARTAMENTALES 26/04/2024En el Centro Cultural Gobbi se llevó a cabo este martes el sorteo correspondiente a la Fase V del programa Oportunidad Laboral (Jornales Solidarios), que otorgó 437 cupos tanto para la capital departamental como para localidades del interior. Quienes resultaron sorteados comenzarán a desempeñarse en régimen quincenal a partir del 2 de mayo y por un periodo de cuatro meses.
Funciones en todo el departamento
Originalmente denominado Jornales Solidarios, el programa Oportunidad Laboral permite desempeñarse temporalmente en la órbita de la Intendencia Departamental en un régimen quincenal, con una retribución de 13.000 pesos.
En esta oportunidad, en el marco de la Fase V (Etapa 1), se otorgaron 437 cupos para todo el departamento en base a una nómina de más de 7.000 inscriptos.
Se sortearon cupos titulares y suplentes para la capital departamental y para El Eucalipto, Porvenir, Merinos, Cerro Chato, Guichón, Piedra Sola, Tambores, Piedras Coloradas, Quebracho, Lorenzo Geyres y Termas de Guaviyú.
Asimismo, fueron otorgados cupos específicos para afrodescendientes, personas trans, mayores de 50 años, personas con dificultades físicas y mujeres víctimas de violencia de género.
El sorteo fue supervisado por escribanas de la Intendencia Departamental y fue transmitido en vivo por las redes institucionales de la Intendencia, contando además con la presencia del Intendente Nicolás Olivera y el secretario general, Fermín Farinha.
Asimismo, supervisaron los procedimientos la subdirectora de Administración, Andrea Bottesch, la encargada de Asesoría Jurídica, Mariana Mazzili y la responsable del área de Recursos Humanos, Rossana Baglivo.
Comienzan a trabajar el próximo 2 de mayo
Finalizado el sorteo, Bottesch informó que las 437 personas que resultaron sorteadas comenzarán a trabajar el próximo 2 de mayo, tanto en la capital departamental como en municipios y localidades, en un régimen quincenal.
“También sorteamos 564 suplentes de Paysandú ciudad y municipios”, agregó y recordó que los integrantes de esta nueva nómina se desempeñarán laboralmente durante cuatro meses, tras lo cual se abrirá una nueva etapa de inscripción para la Etapa 2 de la Fase V.
Bottesch también destacó las características del sorteo, que se lleva a cabo con las mayores garantías, abierto al público y supervisado por escribanos de la Intendencia.
Adelantó que, a partir del próximo jueves 25 de abril, funcionarios de la Intendencia comenzarán a contactarse con las personas que resultaron sorteadas, quienes deberán firmar los correspondientes contratos y recibirán la indumentaria que comenzarán a utilizar en el desempeño de sus funciones a partir del 2 de mayo.
La nómina final de personas que comenzarán a desempeñarse a partir de la referida fecha la encuentran AQUI
El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.
Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.
El director general de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, señaló que uno de los objetivos que la dirección se ha planteado para el período 2025-2030 es el de contribuir con las políticas ambientales a un cambio cultural.
El intendente de Canelones Francisco Legnani fue electo para ocupar una de las vicepresidencias del Congreso de Intendentes en la primera sesión del cuerpo para este período.
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, y el director nacional de Hidrografía, Carlos Colacce, recorrieron las obras del puerto de Punta Carretas. El proyecto alcanza actualmente un 85% de avance y representa una inversión aproximada de 16 millones de dólares.
Entre el 1 y el 8 de julio se llevó a cabo en Uruguay una misión evaluadora de la UNESCO que incluyó la evaluación del Geoparque aspirante Manantiales Serranos (Lavalleja) y la reevaluación del Geoparque Mundial Grutas del Palacio (Flores).
El presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezará el acto conmemorativo en la plaza Constitución.
Más de un centenar de jinetes desfilaron por la avenida 18 de Julio, desde la plaza Constitución hasta el Obelisco a los Constituyentes de 1830, donde se colocó una ofrenda floral y se realizó un toque de silencio.
El orador en representación del Poder Ejecutivo fue el canciller Mario Lubetkin, quien señaló que la primera Constitución originó una nueva república con un mensaje claro: libertad, independencia, derecho y soberanía.
La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.
El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.
La Mesa Representativa Nacional Ampliada (MRNA) del PIT-CNT resolvió este jueves la realización de un paro general parcial el próximo 12 de agosto.
El Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo con el consorcio privado Infraestructura Arazatí para reformular el polémico proyecto Neptuno, que inicialmente preveía la construcción de una planta potabilizadora en San José.
Tadej Pogacar volvió a demostrar por qué es el gran favorito del Tour de Francia 2025 con una impactante victoria este viernes en la exigente cronoescalada a Peyragudes.