
La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.
La actividad será este domingo 28 donde se desarrollarán actividades variadas que van desde prueba de riendas, feria artesanal y gastronomía, hasta finalizar con música en vivo y un gran cierre de la mano del conocido Chacho Ramos.
CARNAVAL 202627/04/2024Se trata del 100º aniversario del club rojo y blanco fundado el 27 de abril de 1924, siendo hoy una de las instituciones referentes del deporte en la jurisdicción del Municipio de Solís Grande.
El evento será en la cancha de fútbol de mayores llamada "Nicasio Alfonso" y cuenta con el apoyo de la Intendencia de Maldonado.
A partir de las 10 horas habrá pruebas de tanques y Criollos de América, seguido de la prueba principal Criollos de América de categoría libre, que contará con tres premios: primer premio $10.000; segundo premio $3.500 y tercer premio $1.500.
Habrá Feria Artesanal y Gastronómica
Al Mediodía, Asado con cuero pudiendo hacer pedidos
Desde las 15 horas se abrirán las puertas para disfrutar de los espectáculos en vivo y el ingreso es gratuito.
Cronograma:
17 horas: Alborada y Tacuabé
18 horas: Alexis Roldán
19 horas: Los Sabrosos
20 horas: Mauricio Alfonzo
21 horas: Chacho Ramos
La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.
Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.
El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.
Son 23 las comparsas que clasificaron tras las jornadas de Admisión para participar en el Desfile de Llamadas de 2026.
El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado
Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital
El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.
Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
El programa Más Barrio es una iniciativa para mejorar la calidad de vida de quienes viven en entornos vulnerables, desde una perspectiva integral que combina mejoras urbanas, habitacionales y sociales, con participación comunitaria y una estrategia de seguridad focalizada.
La creación del Sistema Integrado de Derechos Humanos y un observatorio especializado en la materia forma parte de las prioridades de esta administración. El consejo, conformado por Presidencia y los ministerios de Desarrollo Social, Interior y Educación, orienta el posicionamiento en el tema y busca garantizar el respeto de los derechos humanos.