
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Esta herramienta de última generación colaborará en la investigación criminalística, permitiendo generar un escenario virtual del hecho.
POLICIALES 28/04/2024Este viernes 26 de abril se realizó la presentación del nuevo escáner 3D, incorporado recientemente en esa dirección.
La actividad, realizada en el edificio central de Policía Científica, contó con la presencia del ministro del Interior, Nicolás Martinelli, del subdirector de la Policía Nacional, Jhonny Diego, y representantes de Fiscalía General de la Nación, entre otras autoridades policiales.
Para la ocasión se realizó una demostración del funcionamiento de esta herramienta, la cual colaborará en la investigación criminalística.
La utilización de este equipo favorece la precisión de la información recabada en la escena del hecho, dado que permite ingresar en un escenario virtual para trabajarlo en el momento que sea necesario, indistintamente del tiempo transcurrido. Por lo cual, de esa forma, se facilita el estudio y análisis del mismo.
Esta tecnología, será utilizada a nivel nacional para los casos que así lo requieran.
A través de esta incorporación, se logra una mayor celeridad y eficacia en la investigación, reduciendo los tiempos en el procesamiento de información.
La adquisición de este escáner forma parte de la inversión en tecnología realizada por esta administración, como ser el nuevo edificio de esa dirección y las herramientas más avanzadas que se han adquirido que promueve óptimos resultados en la labor policial.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
Mejora de las rutas y caminos, desarrollo del transporte ferroviario y obras hidrográficas integran las prioridades establecidas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en el mensaje presupuestal enviado al Parlamento.
El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.
En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.
Modernizar la gestión y el servicio al ciudadano