Alerta meteorológica de la hora 15:00

Se actualiza a la hora 17:00

NACIONALES29/04/2024InfopaísInfopaís
IMG_7821

 Alerta: Naranja

 
Fenómeno: Tormentas fuertes y lluvias intensas

Probabilidad: > 75%

Comienzo: 29/04/2024 a las 15:00Hs

Actualización: 29/04/2024 a las 17:00Hs

Descripción: Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes y/o severas. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias (abundantes /copiosas) en cortos períodos, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos muy fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

Principales localidades:

Cerro Largo(Todo el departamento), Colonia : Florencio Sánchez.Durazno(Todo el departamento), Flores(Todo el departamento), Florida : Alejandro Gallinal, Capilla del Sauce, Cerro Chato, Florida, Goñi, La Cruz, Nico Pérez y Sarandí Grande.Lavalleja : Illescas, José Batlle y Ordoñez, José Pedro Varela y Zapicán.Paysandú : Beisso, Casa Blanca, Chacras de Paysandú, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Merinos, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho, San Félix y Tambores.Río Negro(Todo el departamento), Rivera : Amarillo, Arroyo Blanco, Cerrillada, Cerro Pelado , Cerros de la Calera, La Puente , Las Flores, Minas de Corrales, Moirones, Paso Hospital, Tranqueras y Vichadero.Soriano : Agraciada, Cardona, Chacras de Dolores, Dolores, Egaña, José Enrique Rodó, Mercedes, Palmitas, Risso, Santa Catalina y Villa Soriano.Tacuarembó(Todo el departamento), Treinta y Tres(Todo el departamento),

 Alerta: Amarilla
 
Fenómeno: Tormentas fuertes y lluvias intensas

Probabilidad: > 75%

Comienzo: 29/04/2024 a las 15:00Hs

Actualización: 29/04/2024 a las 17:00Hs

Descripción: Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

Principales localidades:

Paysandú : Cerro Chato, Chapicuy, Gallinal y Termas de Guaviyú.Rivera : Lagos del Norte, Masoller, Paso Ataques y Rivera.Salto : Albisu, Biassini, Campo de Todos, Cayetano, Cerro de Vera, Colonia 18 de Julio, Colonia Itapebí, Fernández, Garibaldi, Itapebí, Lluveras, Puntas de Valentín, Quintana, Rincón de Valentín, Salto, San Antonio, Sarandí de Arapey y Termas del Daymán.


 Alerta: Amarilla
 
Fenómeno: Tormentas fuertes y lluvias intensas

Probabilidad: > 75%

Comienzo: 29/04/2024 a las 15:00Hs

Actualización: 29/04/2024 a las 17:00Hs

Descripción: Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

Principales localidades:

Canelones : Aguas Corrientes, San Ramón y Santa Lucía.Colonia : Agraciada, Campana, Carmelo, Cerro Carmelo, Colonia Valdense, Colonia del Sacramento, Conchillas, El Semillero, Estanzuela, Gil, Juan Lacaze, La Paz, Los Pinos, Miguelete, Nueva Helvecia, Nueva Palmira, Ombúes de Lavalle, Radial Conchillas, Rosario, Santa Ana y Tarariras.Florida : 25 de Agosto, 25 de Mayo, Cardal, Casupa, Chamizo, Fray Marcos, Independencia, Mendoza, Mendoza Chico, Reboledo y San Gabriel.Lavalleja : 19 de Junio, Aramendía, Colón, Gaetán, Pirarajá, Polanco Norte y Polanco Sur.Rocha : Cebollati, La Coronilla y Lascano.San José : Capurro, Ecilda Paullier, Juan Soler, Libertad, Mal Abrigo, Puntas de Valdez, Rafael Perazza, Rodríguez, San José de Mayo y Villa María.

Te puede interesar
IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Lo más visto
IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email