Aiguá culminó tres días de fiesta y dio el puntapié inicial a su mes aniversario

Con la Fiesta del Jabalí comenzaron estos festejos. El intendente Enrique Antía destacó la presencia de público y la definió como una celebración histórica para la localidad.

DEPARTAMENTALES 07/05/2024InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2024-05-05 at 22.36.05

Recordó que fue una iniciativa que nació en 1996 por parte de Jesús Bentancur y que él continuó al llegar al gobierno en 1999 por primera vez. 

Con respecto a la Fiesta del Jabalí indicó que  "es un clásico que se reitera" y destacó la realización de eventos gastronómicos que "toman al jabalí como plato principal para competir, bajo el nombre Aiguá un Gusto". De esta manera, "se está transformado ese destino gracias a lo realizado y en particular al proyecto de reconstrucción patrimonial".

En tanto el alcalde de Aiguá, Ernesto San Román, señaló que la Fiesta del Jabalí es la primera celebración del mes Aiguá en Mayo que año tras año cobra una mayor importancia: "Se pudo disfrutar durante tres días de criollas, caza del jabalí, concursos y espectáculos artísticos que dieron cierre este domingo 5 de mayo con el cierre a cargo de Lucas Sugo".

Con respecto a las próximas actividades previstas para el mes de mayo, San Román destacó el acto protocolar que celebra los 118 años de Aiguá y que será en el Solar de Margarita Muniz, así como el 18 de mayo se hará la conmemoración de la fiesta patria con un desfile de caballería y el inicio de Aiguá un Gusto. También el 11 y 12 habrá carrera de bicicletas, correcaminatas y el 25 será el baile del reencuentro.

El integrante de la coordinadora de instituciones unidas y organizadora de Aiguá en Mayo, Pablo González, expresó que "se superaron las expectativas", destacando las criollas, shows, y cacería del jabalí, así como un baile hasta la madrugada.

Este fin de semana también se realizó una lotería criolla, "algo nuevo que se pensó como un atractivo distinto".

Lo recaudado durante las jornadas será destinado a las instituciones de la zona: liceos, escuelas rurales, centro juvenil, Bomberos, la Seccional, equipos de fútbol, y las sociedades nativistas, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email