
En La Fomento de Aiguá, Rutas 39 y 109, se realizará el tradicional encuentro de cazadores, emprendedores, fiesta criolla y de vehículos 4 x 4.

En La Fomento de Aiguá, Rutas 39 y 109, se realizará el tradicional encuentro de cazadores, emprendedores, fiesta criolla y de vehículos 4 x 4.

El sábado 16 de noviembre, a partir de la hora 8, se podrá disfrutar de una amplia grilla de propuestas con acceso gratuito en la Fomento de Aiguá –que se ubica en Rutas 39 y 109-.

Desde el 4 al 6 de octubre, las Instituciones Unidas de la ciudad con el apoyo del gobierno local y la Intendencia Departamental, organizan el tradicional encuentro que integra expo de artesanos, deporte, caza deportiva, baile y jornadas para el disfrute de la familia.

El evento organizado por la IDM fue declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo. En un principio la celebración que tiene a la ciudad como protagonista, estaba prevista para el sábado 22 de junio, pero fue aplazada en virtud de las inclemencias del tiempo.

El intendente Antía dijo que el reconocimiento del gobierno nacional, es producto de la apuesta que realizó la administración para apoyar las acciones del municipio y recuperar el patrimonio cultural.

Tuvo lugar el sábado 18 y domingo 19 pasados en el salón multiuso de la Casa de la Cultura de la ciudad con 35 competidores en el concurso.

En las últimas horas el pueblo fue postulado junto a otros dos para representar al país en la competición denominada “Best Villages” que impulsa la Organización Mundial del Turismo.

En el marco de las celebraciones de “Aiguá en Mayo”, el sábado 18 y el domingo 19 se llevará a cabo la quinta edición del concurso gastronómico que tiene como particularidad la competencia de platos que toman a la carne de jabalí como base, además de repostería elaborada con productos locales.

El municipio de la ciudad convoca a participar de la primera edición del evento, que se enmarca en “Aiguá un gusto”. El objetivo de la actividad es promover los sistemas productivos familiares y de pequeña a mediana escala, apelando al estimulo de la sana competencia.

Al hacer uso de la palabra en el marco del acto que conmemoró el 118º aniversario del proceso fundacional de la ciudad, valoró la importancia y la necesidad de detener la agenda diaria para la reflexión de fechas históricas

Con la Fiesta del Jabalí comenzaron estos festejos. El intendente Enrique Antía destacó la presencia de público y la definió como una celebración histórica para la localidad.

Denis Elías, Catherine Vergnes, Martín Segovia, Marito Silva junior, y Lucas Sugo forman parte de la programación este sabado 4 hasta el domingo 5 de mayo, en el predio de La Fomento de Aiguá.

Del 3 al 5 de mayo espectáculos musicales, payadores, juegos para niños, travesías 4X4, criollas, caza del jabalí, stands y plaza de comidas; formarán parte de la tradicional fiesta del pueblo.

El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.