Gobierno apoyará reparación de caminería rural en Río Negro para mejorar tránsito de producción

Un convenio suscripto entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Intendencia de Río Negro, este martes 14, permitirá adecuar un tramo del camino departamental entre Paso de la Cruz y Paso de los Mellizos, a través de asistencia y financiación de una serie de obras. El objetivo del apoyo al gobierno departamental es mejorar las condiciones para el transporte de producción agrícola, ganadera, y forestal.

DEPARTAMENTALES 14/05/2024 Infopaís Infopaís
IMG_2884

 La actividad incluyó la participación del ministro y el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero y Juan José Olaizola, respectivamente, y el intendente de Río Negro, Omar Lafluf.

El acuerdo implica la colaboración y asistencia en la ejecución de obras para adecuar el tramo del camino departamental entre Paso de la Cruz y Paso de los Mellizos. Los trabajos comprenderán ensanche del camino, alcantarillas, drenaje fluvial, señalización y refuerzo de puentes.

Al respecto, el ministro Falero explicó que responde a un aporte extraordinario que se realiza, en este caso, a la administración departamental de Río Negro, al margen de los programas habituales del Gobierno nacional para promover la descentralización, a través del apoyo a la caminería rural y al desarrollo productivo.

Según el jerarca, el Poder Ejecutivo evaluó como positivo contribuir con un proyecto que representara certezas en favor de un cambio en la calidad constructiva e implicara no solo la mejora del camino, sino también una solución a los drenajes y alcantarillas. Está previsto que esas obras dejen la estructura vial en condiciones para una futura pavimentación.

De este modo, el MTOP acompañará el proyecto, que intervendrá una distancia aproximada de 27 kilómetros, con una inversión situada aproximada a 47.000.000 de pesos. La financiación total de la iniciativa se conformará con fondos dispuestos por la mencionada intendencia a través del Programa de Caminería Rural Productiva, la compañía UPM y el ministerio.

Por su parte, Lafluf expresó que la reparación del camino mejorará las condiciones para el tránsito de la producción agrícola, ganadera y forestal. Añadió que la concreción de la obra resulta fundamental para equiparar este tramo a la calidad de las rutas n.° 20, 24 y 25.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email