
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
Dos espectáculos de jerarquía se presentarán el sábado próximo en Manantiales y Punta del Este.
DEPARTAMENTALES 18/06/2024Cumpliendo 13 años la Orquesta Juvenil Nacional del Sodre desarrollará su espectáculo en el 22 de junio en la sala 1 del Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), balneario Manantiales.
Se formó en el año 2011 y está integrada por más de 100 músicos provenientes de distintos puntos del país.
El maestro Ariel Britos dirige una estructura con repertorios alternativos como el tango, el candombe, la salsa e incluso el rock.
Cumple más de 50 conciertos al año y recibió en dos oportunidades el Premio Nacional a la Excelencia Ciudadana otorgado por el Centro Latinoamericano de Desarrollo.
La Orquesta Juvenil del Sodre brinda a los jóvenes músicos uruguayos una formación musical de alto nivel.
Trabaja con el objetivo permanente constituir un agrupamiento musical representativo de todo el país.
La entrada es libre y se puede reservar a través de Passline.
Por su parte elCuarteto de Cuerdas Lillian Fuchs, el mismo día, ofrecerá su repertorio desde las 20 horas en la Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria.
En calle Puesta del Sol 696 y con ingreso gratuito se presentarán los violinistas Diego Núñez y Ramón Blanco, el violista Rodrigo Guridi y el violonchelista Álvaro Barneche.
El concierto abordará repertorio del período romántico.
Se interpretará el cuarteto no. 12, opus 96 "Americano" del compositor checo Antonin Dvôrák y el cuarteto no. 1, opus 12 del compositor alemán Félix Mendelssohn.
El cuarteto lleva el nombre de Lillian Fuchs talentosa profesora y compositora, conocida por sus interpretaciones de viola.
Se formó como pianista antes de estudiar violín y composición.
A mediados de la década de 1940 comenzó a realizar giras por Europa y Estados Unidos.
Compuso una variedad de piezas para viola, violín y piano.
En la década de 1950, comenzó a enseñar en festivales de verano antes de aceptar puestos docentes en la Escuela de Música de Manhattan, Juilliard y Mannes College of Music.
Volvió a su práctica de actuar con la familia cuando creó el Lillian Fuchs Trio con sus hijas gemelas.
Se constituyó en una referencia entre los músicos y amantes de la música de cámara de todo el mundo.
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez